Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
La TGSS de Almería renueva la calidad Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
La TGSS de Almería renueva la calidad
20/09/2019
Desde dentro
La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de Almería ha sido recientemente galardonada con el Sello de excelencia, modelo EFQM, dotado de un rango de certificación nivel 300-399 puntos.
Los miembros del equipo de autoevaluación: Ana Belén López, Luis Francisco Soria, Sonia Navas, Cristina Serrano, Inmaculada Jiménez, Ramón Carbonell, Oliverio Pérez, José Antonio Álvarez y Antonio Franco
Desde la primera certificación obtenida en 2014, la calidad se convirtió en un objetivo constante en la dinámica de trabajo de la Dirección Provincial. Por esta razón, se constituyó un equipo de autoevaluación para ampliar y desarrollar la mejora continua en sus procesos y servicios.
Fruto de esa autoevaluación se detectaron 31 áreas susceptibles de actuaciones de el ámbito de la mejora continua. Como resultado el Comité de Dirección, junto con el equipo de Autoevaluación, consensuaron cuatro acciones de mejora con repercusión en el conjunto de la Dirección Provincial. Estas cuatro acciones son:
Creación de un equipo de seguimiento de objetivos, analizando la gestión y el proceso de medición de cada uno.
Aplicación de mantenimiento y limpieza, agilizando la comunicación de las incidencias.
Salud laboral y hábitos saludables. Mejorando las condiciones de higiene y salud laboral. Respecto de los hábitos saludables, se pretende entrar en un programa específico de la Junta de Andalucía.
Creación de un equipo de comunicación interna, para adoptar medidas de mejora de este tipo de comunicación, herramienta clave del trabajo en equipo y el conocimiento compartido.
El equipo de autoevaluación ha contado en todo momento con el apoyo de todas las unidades, por ello considera que se trata de un reconocimiento al trabajo de todos y cada uno de los integrantes de la Dirección Provincial.