Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Más y mejor Administración electrónica Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Más y mejor Administración electrónica
12/12/2017
Desde dentro
La Administración electrónica, la optimización de los recursos humanos en la atención presencial al público y la mejora continua de la gestión de la incapacidad temporal (IT), son algunas de las prioridades para los próximos meses, según la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social, Paula Roch. También lo es la Tarjeta Social Universal, en cuya puesta en marcha el INSS participa muy activamente.
La directora general ha expuesto la importancia de continuar con "la nueva orientación en la atención al público". Roch ha explicado que "los servicios 'on line' son cada vez más y se usan más. El simulador de jubilación de Tu Seguridad Social y las prestaciones de maternidad y paternidad, que se pueden gestionar íntegramente a través de internet, son un éxito. Cuánto más automatizada está una prestación, más se usa". Pero, ha precisado, "nuestra nueva relación con el público implica no sólo seguir incorporando servicios electrónicos. Se trata también de ayudar al público, de forma presencial, a tener acceso a las posibilidades que se ofrecen `on line'. Hay un público que quiere utilizarlas, pero no sabe", ha explicado.
La secretaria general, Rosa Fuentes, también ha querido insistir en la importancia de la Administración electrónica y todo lo que implica. "Tenemos que conocer a nuestro público y llegar a él. Es un público que cambia constantemente, que cada vez utiliza más internet y sus posibilidades. La evolución de los primeros años de Tu Seguridad Social nos indica que cada vez más ciudadanos se acercan a este portal para gestionar sus prestaciones. Hay que seguir impulsándolo".
Paula Roch, por otra parte, ha informado a los directores provinciales de las herramientas informáticas y estadísticas que se están utilizando para la gestión de la IT, que permiten hacer análisis predictivos de las bajas y el seguimiento detallado de esta prestación por zonas geográficas. Además, se están firmando acuerdos con las mutuas para agilizar y mejorar su gestión.
Mejora continua
Estas jornadas reúnen durante dos días a directores provinciales y máximos responsables del Instituto Nacional de la Seguridad Social en el Centro de Formación que la Seguridad Social tiene en Pozuelo (Madrid). Se organizan periódicamente como instrumento de coordinación de actuaciones y para poner en común las líneas estratégicas marcadas por la entidad en el corto y medio plazo. Además, se evalúan los proyectos en marcha a nivel global y en las diferentes subdirecciones generales.
Los subdirectores generales serán los encargados de poner al día a los directores provinciales de las novedades en las diferentes áreas.