Estadísticas

Estadísticas

En la serie original, la Seguridad Social sumó en junio 76.720 afiliados, un aumento mayor que el mismo mes de 2024 y 2023, hasta un total de 21.861.095, y acumula un incremento de más de medio millón en el último trimestre. Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han registrado 21.611.328 afiliados, el nivel más alto de la serie, 40.399 más que en mayo

Estadísticas

Respecto a junio del año pasado, el paro interanual desciende en 155.104 personas (-6,06%). En términos desestacionalizados también baja en 16.834 personas.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 4.798 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 42,6 %. El sistema registra un saldo positivo de 2.835 millones de euros, que equivale al 0,2% del PIB.

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado en junio un total de 10.342.975 pensiones a más de 9,3 millones de personas, con una nómina que asciende a 13.563.843 euros en junio, mes en el que también se abona la paga extraordinaria al conjunto de pensionistas de la Seguridad Social, que se sitúa en 13.213.097 euros. Un total de 10.320.512 pensiones reciben el doble abono este mes, salvo aquellas que perciben las pagas extraordinarias prorrateadas en las 12 nóminas mensuales o las que no se generaron antes del 1 de enero, que reciben únicamente la parte proporcional.
 

Estadísticas

A día a 13 de junio, los registros diarios arrojan una cifra de 21.890.152 afiliados. Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, a mitad de mes se registran 21.592.572 afiliados, casi medio millón de empleos más que hace un año
Organismos lista