Publicador de contenidos

Actualidad

La Semana de la Administración Abierta 2025 se desarrollará entre el 19 y el 25 de mayo en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto. Una iniciativa impulsada a nivel mundial cuyo objetivo es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
 

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.983.461 afiliados extranjeros en abril, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario, tras sumar 7.387 ocupados. Según la serie original, la afiliación de trabajadores foráneos aumenta en 76.102, lo que sitúa el total en 2.997.307. Se constata, por tanto, que los trabajadores extranjeros suponen casi el 14% del total de cotizantes al sistema, en ambas series. Si ampliamos el periodo al último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en cerca de 200.000 personas.
 

Actualidad

Los programas de formación y empleo para personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional desarrollados por la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional (DGAHSAPI), dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se consolidan con la contratación de más de trescientas personas en el primer trimestre de 2025.

Guías prácticas

La jubilación demorada cuenta con diversos incentivos que ofrecen a los trabajadores que voluntariamente eligen esta opción la posibilidad de prolongar su vida laboral más allá de la edad ordinaria de retiro. 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y comisaria de Derechos sociales, Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Capacitación, Roxana Mînzatu, con el objetivo de avanzar en una agenda compartida, centrada en la consolidación de una Europa social sólida, inclusiva y basada en derechos.

Desde dentro

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha celebrado entre el 6 y el 8 de mayo de 2025 sus jornadas de directores provinciales en la ciudad de Málaga. Este evento anual se ha constituido como un encuentro clave para la mejora continua de la gestión en la Seguridad Social.

Durante las jornadas, se compartieron las últimas novedades en materia de gestión del INSS, analizando los principales resultados y compartiendo las mejores prácticas. Además, también se desgranaron las nuevas normativas y proyectos que se desarrollarán en los próximos meses. 

Actualidad

Cerca de 914.000 trabajadores comunitarios están afiliados hoy a la Seguridad Social española. Elma Saiz: “Europa nos protege desde la cuna hasta la vejez”. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha puesto en valor los proyectos de digitalización e innovación implantados por el organismo. Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, ha destacado el Laboratorio de Inclusión y el Fondo de Impacto Social como referentes europeos en innovación social
 

IMV

El IMV ha llegado en abril a cerca de 720.000 hogares y 2,2 millones de personas. El 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes. En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores y hay 124.000 monoparentaleS. El IMV con complemento de ayuda a la infancia ha llegado a 499.000 unidades de convivencia

Actualidad

El Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) revela en su informe a 31 de marzo que la distribución por sexos entre las personas ucranianas con documentación de residencia en vigor es ligeramente superior en mujeres, 59%, frente al 41% de hombres, aunque esta diferencia se acrecienta en el segmento con edad de trabajar. Si tomamos como referencia las cifras totales, hay que destacar que el número de personas ucranianas afiliadas a la Seguridad Social ha aumentado significativamente entre junio de 2022 y marzo de 2025, pasando de 56.929 a 72.152 personas afiliadas
 

Estadísticas

En el cuarto mes del año, se alcanzan los 21.550.139 afiliados, el nivel más alto de la serie descontando la estacionalidad y el efecto calendario, 69.160 más que en marzo. En términos medios (serie original), hay 21.588.639 afiliados, tras sumar 230.993 afiliados respecto a marzo, también su máximo histórico. Es el segundo mayor aumento en ese mes de la serie y la cuarta mayor subida intermensual desde 2012
 

Estadísticas

Hay 153.782 paradas y parados menos que en abril de 2024. El desempleo entre los menores de 25 años cae en 20.095 personas, el mayor descenso en abril desde el año 2001. El total de jóvenes registrados es de 177.429, el menor en un mes de abril. El paro baja en todas las comunidades autónomas. Un 44,5% de los nuevos contratos firmados son indefinidos. La tasa de cobertura del sistema en el mes de marzo ha sido del 76,32%, la más alta en un mes de marzo desde 2010
 

Actualidad

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social registran un incremento del 7,6% interanual en los datos acumulados hasta marzo de este año, alcanzando los 43.319 millones de euros (3.056 millones más que el año anterior). Los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en vigor desde el 1 de enero de 2023, registran un incremento interanual del 31,5%, alcanzando 1.094 millones de euros que nutren el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

 

Estadísticas

En el primer trimestre de este año, 53.685 madres y 59.906 padres disfrutaron de la prestación de nacimiento y cuidado de menor, equivalente para ambos progenitores. En total, 113.591 prestaciones disfrutadas.

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10.324.244 pensiones en la nómina de abril, que ha ascendido a 13.515,2 millones de euros. En cuanto al número de pensionistas, en abril se mantiene por encima de los 9,3 millones. De ellos, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, son mujeres.  

Guías prácticas

En los últimos años, ha habido un incremento en los intentos de fraude que buscan suplantar a organismos públicos como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), entre otros.

Estadísticas

La afiliación a la Seguridad Social ha registrado, a día 15 de abril, 21.612.776 ocupados en la serie diaria, son 292.479 más que a finales de marzo. “El empleo sigue dando muestras de un enorme dinamismo mantenido en el tiempo. Tenemos 1,2 millones de afiliados más que antes de la reforma laboral. Las reformas están funcionando. Solo en el último año, se han registrado medio millón más de ocupados”, ha explicado Elma Saiz.

Estadísticas

La Seguridad Social ha registrado 2.976.074 en marzo, descontada la estacionalidad y el efecto calendario, 2.921.205 afiliados, según la serie original. En los últimos siete años se ha incrementado de forma constante la presencia de trabajadores extranjeros en actividades de alto valor añadido como Información y Comunicaciones y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
 

Actualidad

La ministra Elma Saiz participa en el Coloquio Internacional “Migración internacional: puente y vector de desarrollo entre Europa y África”, que tendrá lugar entre el 10 y el 12 de abril de 2025 en Dakar. Saiz se reunirá con el ministro Trabajo de Senegal, Abass Fall, la jefa de la misión de la OIM, Aissata Kane, y con el embajador de la UE en el país africano, M. Jean-Marc Pisani

Guías prácticas

El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que se puede solicitar en los casos en que, por determinadas circunstancias, no sea posible solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o esta no llegue a tiempo para el viaje.

Trámites

Si has tenido uno o más hijos puedes solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de tu pensión de jubilación, incapacidad o viudedad