Contenidos con etiqueta brecha de género .
Desde dentro
Actualidad
Las pensiones de las mujeres son, en promedio, casi 500 euros más bajas cada mes que las de los hombres, una muestra clara de las desigualdades acumuladas a lo largo de la vida laboral, con menores bases de cotización y mayores lagunas.
Elma Saiz: “Se ha avanzado mucho en los últimos 5 años. Casi el 55% del empleo creado en el último año es femenino, por ejemplo, y tenemos más mujeres que nunca trabajando. Pero queda mucho por hacer”.
Actualidad
Actualidad
El Consejo asesorará en la toma de decisiones de las políticas públicas competencia del Ministerio de Inclusión Social, particularmente aquellas orientadas a reducir la brecha de género.
Los vocales son personalidades del mundo académico, cultural o político como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, la futbolista Ivana Andrés y la directora del Museo d’Art Contemporani de Barcelona, Elvira Dyangani.
Elma Saiz: “La Seguridad Social tiene una red de oficinas muy amplia, repartida por todo el territorio, y trabajadores con una enorme vocación de servicio público y sensibilidad. Estamos convencidos de su utilidad para ayudar también a las mujeres que sufren violencia de género”.
Ana Redondo: “Vamos a seguir incrementando puntos violeta por el territorio. El machismo es brecha de género y mata. Tenemos que trabajar para erradicar esos pensamientos negacionistas y discursos de odio que están teniendo una repercusión terrible”.
Estadísticas
Estadísticas
La nómina de las pensiones contributivas de julio es de 12.017,8 millones de euros. Se abonan 10.055.940 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas. Hay 538.856 prestaciones que suman el complemento de brecha de género.
Actualidad
El complemento de brecha de género en las pensiones llega ya a más de 190.000 beneficiarias
08/03/2022
Cubre ya a casi 41.000 pensionistas con un solo hijo, que no recibían el antiguo complemento por maternidad. Diecinueve de cada veinte receptoras son mujeres. A final de 2022, se prevé que la brecha en las nuevas pensiones baje al 19%