Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta desempleo .

Estadísticas

Hay 166.959 personas en situación de desempleo menos que en el mismo mes de 2024. El total de mujeres en paro es de 1.562.954, la más baja en un mes de febrero desde 2008. El paro baja en los sectores de Servicios, Construcción e Industria. En términos desestacionalizados el paro también ha descendido en 10.287 personas. La contratación indefinida afianza su estabilidad y supone el 44% de los nuevos contratos. El desempleo baja en nueve comunidades autónomas, con la Comunitat Valenciana a la cabeza en términos absolutos. La tasa de cobertura del mes de enero se sitúa en el 74,11%, su valor más alto desde 2011.  El gasto medio mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de enero de ha aumentado en 148,4 euros (13,4%).

Estadísticas

El paro registrado se sitúa en 2.599.443 personas. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 33.055 personas. El paro ha descendido en 168.417 (-6,08%) personas en el último año. En términos interanuales, el paro femenino cae en 95.446 mujeres y el paro masculino baja en 72.971 hombres. El total de mujeres en paro se sitúa en 1.563.431su nivel más bajo en los últimos 17 años en un mes de enero. El paro registrado desciende en los sectores de Construcción en 4.527 personas, Industria en 241 personas y entre el Colectivo sin Empleo anterior. El 42% de los contratos firmados en enero son indefinidos. La tasa de cobertura del sistema alcanzó en diciembre el 74,51%, la más alta desde 2010.

Estadísticas

En los últimos 12 meses, la reducción es de 127.775 personas, un 4,8%. La cifra de parados en junio de 2024 es la más baja en un mes de junio desde el año 2008, hace 16 años. El paro juvenil marca un nuevo mínimo histórico. El paro femenino se reduce en 24.680 mujeres y se sitúa en su nivel más bajo desde 2008. Se reduce el desempleo en todas las comunidades autónomas. Se afianza la transformación en la contratación estable: el 41,2% de los contratos firmados en junio son indefinidos. El paro registrado desestacionalizado baja en 4.145 personas. 

Trámites

Cambios en los tipos de cotización por desempleo, actualización de las bases de cotización, novedades en materia bonificaciones o la entrada en vigor del Mecanismo de Equidad Intergeneracional son algunas de las más destacadas.

Trámites

El Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, permite equiparar las condiciones laborales de este colectivo al del resto de personas trabajadoras por cuenta ajena en el ámbito laboral y en el de la Seguridad Social.

Actualidad

Podrán acceder a las prestaciones por desempleo en los niveles contributivo y asistencial. Además, se crea una bonificación del 80% para la nueva cotización por desempleo. Aumentan las bonificaciones por encima del 20% según la tipología de hogar, su nivel de renta y de patrimonio, lo que incrementará el número de beneficiarios 

Estadísticas

En los últimos doce meses el paro se ha reducido en 897.105 personas, la mayor caída de la serie histórica. Se han firmado 316.841 contratos de carácter indefinido, la mayor cifra de la serie histórica.

Actualidad

También podrán acceder a esta prestación las personas trabajadoras de las actividades técnicas y auxiliares. Se establecen dos cuantías fijas de hasta el 100% del IPREM según el umbral de cotización. 

Estadísticas

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en 5.107 personas respecto al mes anterior. Supone un incremento del 0,1% que profundiza en la tendencia de ralentización del […]

Estadísticas

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 282.891 personas en el mes de abril respecto al mes anterior. El total de demandantes de empleo alcanza […]

Estadísticas

Los datos registrados en el mes de marzo reflejan el impacto extraordinario en el empleo producido por la crisis sanitaria del COVID-19. Este episodio ha cambiado la tendencia en la evolución del paro con que […]

Trámites

El Real Decreto de medidas extraordinarias para paliar los efectos económicos de la pandemia del COVID-19 no sólo beneficia a los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, los trabajadores por cuenta ajena y las empresas […]

Estadísticas

En enero de 2020 el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se ha reducido en 31.908 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual […]

Estadísticas

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha bajado en 38.692 en los últimos doce meses, con un ritmo de reducción interanual del 1,21%. Así, la cifra total […]

Estadísticas

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al mes de noviembre se ha reducido en 54.683 personas en los últimos doce meses, un ritmo de descenso interanual que […]

Estadísticas

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) ha bajado en 123.588 personas respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un ritmo de reducción interanual del 3,94%. […]

Estadísticas

En octubre, el paro se ha incrementado en 52.195 personas, 4.650 menos que en el mismo mes del año anterior. En términos desestacionalizados, el desempleo se ha reducido en 27.483 personas.

Estadísticas

En los últimos doce meses el paro ha bajado en 207.673 personas, una reducción interanual de más del 6%. En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 19.398 personas.

Estadísticas

El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 3.182.068. En el último año, el paro ha bajado en 200.256 personas, una reducción interanual del 5,92%.

Estadísticas

En los últimos doce meses el paro ha bajado en 200.903 personas, una reducción interanual del 6,02. El número total de desempleados se sitúa en 3.135.021, la cifra más baja desde diciembre de 2008.
— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 32 resultados.