Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta elma saiz .

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha inaugurado este jueves en Santo Domingo (República Dominicana) el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, un encuentro que reúne a representantes de distintos países de la región para abordar estrategias que impulsen el empleo formal y refuercen la protección social.

Actualidad

El conjunto de reformas desde 2021 incluye el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, con la revalorización anual de las pensiones conforme al IPC, y una batería de medidas que actúan sobre los ingresos

Actualidad

La ministra clausura la recepción en la embajada española en Londres con motivo del Día Internacional de la Mujer. Saiz recuerda que los consulados y embajadas de España en el mundo son Puntos Violeta, igual que lo son las oficinas de la Seguridad Social. Ha conocido de primera mano la experiencia de la colectividad española en Londres y les ha presentado los objetivos y primeras medidas que incorporará el Plan de Retorno. “Queremos que volváis”. El Plan de Retorno contempla impulsar las Oficinas de Retorno como ventanillas únicas y promover la integración laboral de las personas españolas retornadas.
 

Actualidad

La ministra ha inaugurado, junto al presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, la jornada ‘El Fondo de Impacto Social FIS: un motor para la transformación’ en el salón de actos de Cajamar.  Elma Saiz: “Queremos contar con las empresas de la Economía Social en el FIS, que sitúa a España a la vanguardia internacional. Refleja el compromiso del Gobierno con un modelo económico que pone a las personas y al planeta en el centro de sus políticas”. El fondo, dotado con 400 millones de la adenda del PRTR, ya ha aprobado cinco operaciones por valor de 75 millones de euros. Juan Antonio Pedreño ha destacado la economía social como un “aliado estratégico” del Fondo de Impacto Social: “Herramientas como esta son clave para acelerar la innovación y consolidación de un tejido empresarial que representa el 10% del PIB de España con más de 74.000 empresas que dan empleo a 2,5 millones de personas”. Miguel Tiana, director de COFIDES: “En tres meses se han aprobado operaciones por un importe equivalente al 20% de la dotación del fondo, lo que pone de manifiesto el gran interés que este instrumento ha generado entre las empresas y entidades de la economía de impacto”. Elena Rodríguez, Secretaria General de Inclusión, clausura la jornada: “El futuro de la inversión de impacto pasa por la Economía Social”.
 

Actualidad

La ministra destaca que las cuatro reformas adoptadas desde 2021 tienen por finalidad garantizar la sostenibilidad. Refuerzan los ingresos y amplían las opciones para que los trabajadores en edad de jubilarse puedan prolongar su vida laboral.

Actualidad

La ministra Elma Saiz ha intervenido este lunes en la Conferencia "Protagonistas del Estado del bienestar para la sostenibilidad de las pensiones" ante un grupo de alumnos de Derecho de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Saiz ha explicado con detalle el funcionamiento de la Seguridad Social, así como su amplio sistema de prestaciones. La ministra ha puesto el foco también en las medidas diseñadas para los jóvenes, como la cotización de las prácticas formativas o la transformación digital de la Seguridad Social. En la intervención, les ha transmitido un mensaje de confianza en el sistema público de pensiones: “podéis contar con la tranquilidad de que están garantizadas vuestras pensiones”.
 

Actualidad

La ministra Elma Saiz presenta el Informe de seguimiento del Marco estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. El informe destaca la agilización de trámites y el efecto positivo de la figura de arraigo, gracias a la cual 240.000 personas han regularizado su situación administrativa hasta 2023. También se destacan los avances en la atención a víctimas de discriminación y la labor de España en la acogida de personas desde Ucrania. Persisten desigualdades en educación, empleo, vivienda y acceso a servicios y la participación cívica de las personas extranjeras es baja. Sólo seis comunidades autónomas tienen planes de integración y convivencia, y sólo tres, estrategias específicas contra el racismo y la xenofobia. Elma Saiz: “Este informe nos proporciona datos concretos para evaluar políticas públicas de integración y lucha contra el racismo. Y constata que la discriminación no es solo un problema ético y social, sino también económico”.

Estadísticas

El número de afiliados en términos desestacionalizados crece en más de 50.000 en las últimas dos quincenas y en más de medio millón en el último año. Elma Saiz: “La creación de empleo se intensifica en febrero. La afiliación diaria ha crecido en más de 217.000 personas respecto al 31 de enero y, si descontamos la estacionalidad, superamos con creces los 21,4 millones de afiliados”.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mantenido este lunes una reunión con representantes de varias asociaciones de víctimas del amianto, donde les ha transmitido el compromiso del Gobierno en avanzar en sus demandas.

Actualidad

El nuevo Reglamento, actualmente en trámite de consulta previa, desarrollará la normativa sobre la población española en el extranjero, actualizándola a la nueva realidad de la colectividad. Incluirá mejoras en la obtención del certificado de emigrante retornado (pudiendo solicitarse de manera telemática) y mejorará el acceso al subsidio por desempleo para los residentes retornados. También reforzará la atención sanitaria, creará la Oficina Española del Retorno, fomentará el asociacionismo y pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española. Francia, con 310.072 residentes españoles, es la segunda colectividad más grande del mundo después de Argentina, que cuenta con 482.176, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) del INE. Elma Saiz: “Muchos españoles vinieron aquí a Francia huyendo de nuestro país por su cercanía y proximidad. Ese vínculo convierte a la colectividad española de Francia en la segunda más grande del mundo, después de Argentina. Por eso, es importante que este nuevo Reglamento que vamos a impulsar lo sintáis vuestro, queremos escuchar vuestras ideas y aportaciones”.
 

Actualidad

España ha vivido una realidad demográfica sin precedentes en los últimos años, con el mayor crecimiento de población de los países de nuestro entorno. La incorporación de población extranjera ha sido clave y posible gracias al desarrollo normativo del Gobierno. En 2024, el 40% de los nuevos afiliados a la Seguridad Social eran de origen extranjero.

Actualidad

Desde el 1 de enero de 2024, día en que entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio, 1.003.151 alumnos que realizan o han realizado prácticas formativas no remuneradas han estado dados de alta en el sistema de la Seguridad Social. 

Actualidad

Elma Saiz ha detallado las claves de la gestión migratoria en España, que, con palancas como el empleo, la familia y la formación y el respeto a los Derechos Humanos, “contribuye a un crecimiento económico sostenido y sostenible”. El nuevo Reglamento de Extranjería favorece la empleabilidad de las personas extranjeras que eligen nuestro país para vivir, facilitando los trámites tanto a los trabajadores como a las empresas empleadoras. Plan de Integración, que tiene como objetivo la inclusión social y la mejora de las condiciones laborales y sociales de la población migrante.
 

Actualidad

El próximo lunes, 10 de febrero, se abrirá el trámite de consulta previa, tal y como ha anunciado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en su viaje institucional a Nueva York. Tras casi 20 años de la aprobación de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, el Reglamento desarrollará dicha normativa para atender las necesidades actuales de los residentes en el extranjero. El nuevo Reglamento, que entrará en vigor durante 2025, garantizará una protección especial a las personas españolas vulnerables que sean retornadas en situaciones de emergencia. También permitirá la atracción del talento científico, técnico e investigador, fomentará el asociacionismo e incluirá en su integridad el Plan Estatal de Retorno Voluntario. Se pondrá en marcha un Centro de Memoria de la Emigración Española para poner en valor el patrimonio de las personas que tuvieron que emigrar fuera del país. “Un país como España, con una memoria absolutamente emigrante es importante que no olvide”, ha señalado Elma Saiz. Elma Saiz: “Viajar es un placer, emigrar es una necesidad y los españoles lo sabemos bien porque lo hemos hecho durante toda nuestra historia. Este Gobierno se preocupa de los españoles residentes en el extranjero y la salvaguarda de sus derechos sociales y económicos, dando cumplimiento al artículo 42 de la Constitución Española”.
 

Actualidad

La ministra Elma Saiz ha mantenido este miércoles un encuentro con el Consejo de Residentes Españoles en Nueva York (CRENY), donde ha compartido las principales líneas del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles residentes en el exterior en el que trabaja el Gobierno de España. Dicho Plan, que verá la luz en 2025, contempla la creación de una Oficina Española de Retorno para proporcionar asesoramiento y ayuda a las personas que quieran volver a España, así como garantizar facilidades de integración una vez de vuelta a nuestro país. En el encuentro, también se ha tratado la importancia del asociacionismo entre los españoles residentes en el extranjero y el convenio firmado entre España y EE.UU. en materia de Seguridad Social, que mejora la protección social de los trabajadores que desarrollen parte de su vida laboral en ambos países. EE.UU. es el tercer país con mayor número de residentes españoles. Según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), 150.199 están en edad laboral, en torno a un 70% del total. Elma Saiz: “Muchos dejasteis atrás nuestro país por la situación económica y el panorama laboral. Pero es evidente que, hoy en día, la situación es totalmente diferente: España es el motor económico de Europa, con un mercado laboral mucho más potente y por eso queremos facilitar el regreso de aquellas personas que deseen volver”.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones comienza este miércoles un viaje institucional a Nueva York para reunirse con el secretario general adjunto de Políticas de las Naciones Unidas, Guy Ryder. En el encuentro, abordarán el Fondo de Impacto Social (FIS), una de las mayores herramientas financieras para impulsar proyectos con efectos sociales o medioambientales probados. La ministra también se reunirá con el Consejo de Residentes Españoles en Nueva York (CRENY), donde expondrá las principales líneas del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles residentes en el exterior. El jueves, ofrecerá una conferencia en la Universidad de Columbia sobre la política migratoria del Gobierno de España, así como la contribución de la migración al crecimiento económico.
 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado este miércoles en la sesión plenaria del Consejo Económico y Social (CES). La ministra ha solicitado al órgano consultivo un informe actualizado sobre la situación migratoria actual que aborde el análisis de los flujos migratorios en Europa y España, los impactos económicos y sociales de la migración, el papel y las responsabilidades de las distintas administraciones públicas en la gestión migratoria, entre otros aspectos.
El proyecto Wafira ha permitido que más de 600 mujeres que trabajan en la recogida de frutos rojos en España se hayan formado en emprendimiento y montado sus propios negocios a su regreso en Marruecos. La ministra visita algunos de estos negocios en la zona de Kenitra, además de conocer personalmente a sus protagonistas.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha avanzado que incluye la creación de oficinas de retorno en los países con más españoles residentes. El Plan de Integración y Convivencia Intercultural se presentará después de Semana Santa, tras recoger las aportaciones de otros ministerios, comunidades autónomas y entidades del tercer sector. El Fondo de Impacto Social dará el visto bueno a 20 operaciones por valor de 150 millones de euros en el primer semestre del año.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado por segunda vez, junto al ministro del Interior, en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE.
— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 74 resultados.