Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta ingresos .

Estadísticas

El sistema registra un saldo positivo de 1.207 millones de euros, un 0,1% del PIB. Las cotizaciones sociales superan en 10.317 millones de euros a las obtenidas un año antes 

Estadísticas

El sistema registra un saldo positivo de 2.869 millones de euros, un 0,2% del PIB. Las cotizaciones sociales continúan creciendo al mayor ritmo en 16 años debido a la creación de empleo y a la mejora de bases de cotización 

Estadísticas

El sistema registra un saldo positivo de 4.774 millones de euros, un 0,3% del PIB. Las cotizaciones sociales superan en 8.238 millones las de hace un año y crecen al mayor ritmo en 16 años.

Estadísticas

El sistema registra un saldo positivo de 14.007 millones de euros, un 1% del PIB. La recaudación por cotizaciones sociales crece al mayor ritmo de los últimos 16 años. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 23,9% 

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 4.249 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen al mayor ritmo de los últimos 16 años. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 22,8%. El sistema registra prácticamente equilibrio.

Estadísticas

El sistema termina el primer trimestre del año prácticamente en equilibrio presupuestario. Las cotizaciones sociales superan en 3.124 millones de euros a las obtenidas un año antes y marcan un nuevo récord histórico. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 22,3% 

Estadísticas

El buen comportamiento del empleo impulsó las cotizaciones sociales hasta los 140.282 millones de euros, máximo histórico, con un crecimiento interanual del 8,2%. La recaudación superó en más de 4.000 millones de euros la prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. Por su parte, el gasto en pensiones creció un 4,9% frente al año anterior, 3,3 puntos menos que los ingresos por cotizaciones sociales

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 2.152 millones de euros a las obtenidas un año antes y crece 0,4 puntos más que el gasto en pensiones contributivas. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social es del 23,8% si se toma como referencia 2019, año anterior a la pandemia. El sistema registra un saldo positivo de 319 millones de euros, un 0,02% del PIB 

Actualidad

Te detallamos las principales medidas, articuladas en torno a garantizar 3 ejes fundamentales: la equidad, la suficiencia y la sostenibilidad del sistema.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 10.007 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen 2 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones contributivas. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social es del 12,8% si se toma como referencia 2019, año anterior a la pandemia. 

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 9.090 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen 1,8 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones contributivas. En comparación con 2019, antes de la pandemia, el incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social es del 12,6%

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 8.222 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen 2 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones contributivas. En comparación con 2019, antes de la pandemia, el incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social es del 12,7%.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 7.613 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen 2,5 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones contributivas. En comparación con 2019, antes de la pandemia, el incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social es del 12,7%.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 6.377 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen 2,1 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones contributivas. El gasto en pensiones contributivas asciende a 82.529 millones de euros, un 6,5% más

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 5.325 millones de euros a las obtenidas un año antes. Los ingresos por cotizaciones crecen 2 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones

Estadísticas

Las cotizaciones sociales de los ocupados crecen al mayor ritmo de los últimos 15 años por el buen comportamiento del empleo. Los ingresos por cotizaciones crecen 1,6 puntos porcentuales más que el gasto en pensiones.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en un 12% a las obtenidas hasta abril de 2019 gracias al dinamismo del empleo. Los ingresos por cotizaciones de los trabajadores ocupados crecen a un ritmo interanual del 8,9%, el más alto de la última década 

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 2.057 millones de euros a las obtenidas un año antes. Las prestaciones económicas a familias e instituciones ascienden a 37.912 millones de euros, un 2,4% más. 

Estadísticas

El déficit ha sido tres décimas inferior al previsto en los presupuestos de 2021 y siete décimas menos que en 2016 y 2017.

Estadísticas

La recaudación por cuotas sociales supera en 1.290 millones de euros las obtenidas un año antes. Las prestaciones económicas a familias e instituciones ascienden a 24.990 millones de euros, un 2,8 más.

— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 84 resultados.