Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta laboratorio de políticas de inclusión .

Actualidad

Esta iniciativa pionera, vinculada al Ingreso Mínimo Vital (IMV), promueve el uso de evidencia científica en la formulación de políticas sociales en España.
El Laboratorio de Políticas de Inclusión también ha sido puesto en valor por instituciones como el Banco Mundial, las Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Elma Saiz: “El Laboratorio es el mejor ejemplo de que las políticas sociales, cuando están bien diseñadas y son evaluadas de manera rigurosa, constituyen una inversión y no un gasto social”.
Nadia Calviño: “Tenemos que hacer que la inversión social sea la más productiva de las inversiones. Europa tiene un papel clave en el desarrollo de estas políticas contra la pobreza y en identificar qué inversiones son más rentables”.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha firmado junto a la vicepresidenta de Desarrollo Humano, Mamta Murthi, la adhesión de España al Proyecto de Capital Humano al que ya pertenecen 94 países de todo el mundo. El Banco Mundial lidera este esfuerzo global por acelerar mejores prácticas de inversión en la salud, habilidades y conocimiento de las personas como vía para reducir la desigualdad, algo que España ha impulsado con su Laboratorio de Políticas de Inclusión.
Elma Saiz: “En solo una semana, nuestro país ha sido destacado como referente en el impulso de políticas públicas con impacto medible por la Comisión Europea, el Banco Mundial y las Naciones Unidas. Un éxito de país por el que podemos sentirnos muy orgullosos”. Saiz se ha reunido con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que cuenta con una amplia experiencia en la evaluación de proyectos con la misma metodología del Policy Lab, los ensayos aleatorios. Hoy se reúne en Nueva York con António Guterres, secretario General de Naciones Unidas, a quien entregará el Decálogo de lecciones aprendidas tras la evaluación de los itinerarios piloto.