Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta ocupados .

Estadísticas

Hay 140.000 ocupados más desde el inicio de 2023 y 921.000 más respecto a antes de la pandemia. En el último mes, el empleo ha crecido a un ritmo muy superior al promedio de los tres anteriores. Hay 2,5 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021

Estadísticas

En lo que va de año 2023, la Seguridad Social ha sumado 92.672 afiliados. El dato supone una aceleración en la creación de empleo respecto a la registrada en las dos primeras quincenas de 2023 y casi triplica la media del último trimestre. El número total de ocupados se sitúa en 20.333.566, con un incremento de 571.697 respecto al cierre de 2021

Estadísticas

El número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.532.345. Suponen el 12,5% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Hay un 26,9% más de personas procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, respecto a enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra

Estadísticas

Representan el 12,3% del total de cotizantes a la Seguridad Social. A lo largo de 2022, el número de ocupados foráneos ha crecido en 194.000 personas. Hay 13.400 personas procedentes de Ucrania afiliadas más que en el periodo previo al impacto de la invasión rusa

Estadísticas

El año cierra con 20,3 millones de afiliados en términos desestacionalizados, 815.000 más desde que se superó el nivel de empleo pre-pandemia. En media anual, se ha alcanzado el mayor número de afiliados de la serie histórica: 20,1 millones, un 3,9% más que en 2021

Estadísticas

En los once primeros meses del año, el sistema ha sumado cerca de 180.000 trabajadores extranjeros. Representan el 12,2% del total de cotizantes a la Seguridad Social

Estadísticas

El número de trabajadores en ERTE COVID se ha reducido en más de 820.000 respecto al nivel de hace un año y se sitúa en el 0,7% de la afiliación. Cerca de la mitad de los trabajadores en ERTE trabajan a tiempo parcial 

Estadísticas

Se registran 480.000 afiliados más que a principios de año, y 825.000 más desde que se superó el nivel de empleo pre pandemia. Hay ya 2 millones de afiliados con contrato indefinido entre los menores de 30 años.

Estadísticas

Se registran más de 400.000 afiliados más que a principios de año, y 750.000 más desde que se superó el nivel de empleo pre-pandemia. En octubre, el número de afiliados es de 20.240.450, descontando la estacionalidad y el efecto calendario

Estadísticas

La estadística experimental de afiliación quincenal de la Seguridad Social estima en 15.000 los empleos creados en el mes de octubre.

Estadísticas

Hay 385.000 afiliados más que a principios de año, y 729.000 más desde que se superó el nivel de empleo pre-pandemia. Septiembre registra 20.224.355 afiliados.

Estadísticas

En los ocho primeros meses del año, el sistema ha sumado 113.213 trabajadores extranjeros. Representan el 12,1% del total de cotizantes a la Seguridad Social.

Estadísticas

El mercado laboral encadena 16 meses consecutivos con incrementos del empleo. Se registran 20.173.277 afiliados a la Seguridad Social. Las actividades más innovadoras siguen manteniendo un notable dinamismo

Estadísticas

En lo que va de año, el sistema ha sumado 71.773 trabajadores extranjeros. Representan el 11,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social

Estadísticas

El dato del octavo mes de 2022 es más favorable que el de agostos anteriores (entre 2017 y 2019), que presentaban un aumento de 28.000 afiliados de promedio. El crecimiento del empleo en lo que va de 2022 suma 340.000 ocupados y se sitúa 700.000 más que en el nivel pre-pandemia.

Estadísticas

El mercado laboral encadena 15 meses consecutivos con incrementos del empleo en términos desestacionalizados. Tras un dato excepcional en junio, en julio se sigue creando empleo, con un promedio en estos dos meses que compara muy bien con el periodo pre-pandemia.

Estadísticas

Son 2.379.846 en total y representan un 11,8% del conjunto de afiliados. Este colectivo ha sumado trabajadores todos los meses en el último año y en el primer semestre de 2022, 73.000 afiliados extranjeros,

Estadísticas

La firma de contratos indefinidos alcanza su máximo de la serie histórica en un mes con un total de 783.595. Los contratos indefinidos son el 44,3% del total en un mes tradicionalmente proclive a la contratación temporal.

Estadísticas

Se trata del mayor crecimiento mensual comparado con los años pre-pandemia y supone una aceleración respecto a los últimos meses. Con este dato, se supera con 616.000 ocupados el nivel previo a la pandemia.

Estadísticas

Hay casi 200.000 ocupados más que al inicio del año 2022 y 550.000 más que antes de la pandemia, impulsados por la creación de empleo en el sector privado.

— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 27 resultados.