Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta ocupados .

Estadísticas

Son 14.403 más que en septiembre y supera en 494.083‬ el nivel previo a la pandemia. Suponen el 12,9% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 40% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra.

Estadísticas

Desde el inicio del año se han creado 497.097 empleos, una de las mejores cifras de la serie histórica a estas alturas del año

Estadísticas

Con 500.094 nuevos afiliados en términos desestacionalizados, es uno de los mayores aumentos de la serie en un periodo enero-octubre. La afiliación media de mujeres se sitúa en su nivel máximo, por encima de 9,8 millones, el 47,2% del total del empleo. España registra un crecimiento del empleo mayor que el del resto de grandes economías europeas

Estadísticas

Son 11.914 más que en agosto y supera en 479.680 el nivel previo a la pandemia. Suponen el 12,9% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 39,5% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra

Estadísticas

Con 495.000 empleos creados, se trata del mejor periodo enero-septiembre de la serie histórica. La afiliación en términos desestacionalizados ha crecido en 12.921 personas en septiembre. Desde el nivel previo a la pandemia, se han creado más de 1,3 millones de empleos, con especial dinamismo en sectores de alto valor añadido, como informática o telecomunicaciones y actividades científicas

Estadísticas

Son 42.266 más que en julio y supera en 467.766 el nivel previo a la pandemia. Suponen el 12,8% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 40% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra.

Estadísticas

La afiliación media desestacionalizada ha aumentado en más de 10.000 personas entre mediados de agosto y mediados de septiembre. Se han creado casi un millón de empleos desde diciembre de 2021  

Estadísticas

Se trata del mejor periodo enero-agosto de la serie histórica. La afiliación en términos desestacionalizados ha crecido en 17.745 personas en agosto. Desde el nivel previo a la pandemia, se han creado más de 1,3 millones de empleos, con especial dinamismo en sectores de alto valor añadido, como informática o telecomunicaciones y actividades científicas

Estadísticas

La serie original acumula un crecimiento de 455.000 empleos en lo que va de año, el segundo mayor de la serie histórica. Se han creado casi un millón de empleos desde diciembre de 2021  

Estadísticas

Son 7.308 más que en junio y 425.500 más que antes de la pandemia, Suponen el 12,6% del total de cotizantes a la Seguridad Social

Estadísticas

Se han superado por segundo mes consecutivo los 20,9 millones de personas en el registro de la afiliación diaria y la afiliación media alcanza un nuevo máximo histórico de 20,89 millones de ocupados. La tasa interanual de crecimiento del empleo se acelera al 2,7% en el mes de julio, una décima más que el mes anterior 

Estadísticas

Se trata de la mayor cifra de creación de empleo hasta el 15 de julio de la serie histórica. Tras superar los 20 millones de ocupados en abril de 2022, el dato de afiliación diaria continúa por encima de los 20,9 millones de personas desde el día 11 de julio. El aumento del empleo desde los niveles pre-pandemia supera los 1,35 millones.
 

Estadísticas

Por primera vez se han superado los 20,9 millones de personas en el registro de la afiliación diaria (entre el 12 y el 21 de junio) y la afiliación media se ha consolidado por encima de los 20,8 millones de ocupados. La tasa interanual de crecimiento del empleo es del 2,6% en el mes de junio 

Estadísticas

Se trata de la mayor cifra de creación de empleo hasta el 15 de junio de la serie histórica, tanto desestacionalizada como original. Tras superar los 20 millones de ocupados en abril de 2022, el dato de afiliación diaria se sitúa en casi 20,93 millones de personas

Estadísticas

La afiliación crece en casi 48.000 personas en mayo en términos desestacionalizados y más de 200.000 en la serie original. Por primera vez la afiliación media se sitúa por encima de los 20,8 millones de personas.

Estadísticas

El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y mujeres. El ritmo de descenso porcentual mensual del paro entre los jóvenes duplica el general. El total de parados jóvenes es el menor de la serie histórica: 188.043

Estadísticas

En total, el número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.594.640. Suponen el 12,6% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los afiliados procedentes de Ucrania aumentan un 34,8% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra.

Estadísticas

En lo que va de año 2023, la Seguridad Social ha sumado más de 462.000 afiliados, casi los mismos que en todo 2022. Por primera vez, el dato de afiliación diaria supera los 20,8 millones de afiliados. El aumento del empleo desde los niveles pre-pandemia supera los 1,2 millones

Estadísticas

Es el mejor dato en un mes de abril y también el mejor inicio de año de toda la serie histórica. Se supera en cerca de 1,2 millones el nivel de afiliación registrado antes de la pandemia

Estadísticas

En total, el número de trabajadores foráneos se sitúa en 2.573.331. Suponen el 12,4% del total de cotizantes a la Seguridad Social. Los trabajadores procedentes de Ucrania aumentan un 31,3% desde enero de 2022, cuando aún no había comenzado la guerra

— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 49 resultados.