Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta revalorización .

Actualidad

La revalorización supone un incremento del 2,8% en las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.  Las pensiones mínimas aumentan alrededor de 6% y un 9% las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, que suman subidas del 15,4% en dos años. Este Real Decreto supone el desarrollo normativo del RDL 9/2024. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz asegura que "garantizamos por ley una mayor protección a las personas que tienen pensiones más bajas". 
 
La subida, efectiva desde el 1 de enero, supone un incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado. Las pensiones mínimas subirán alrededor del 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital aumentarán un 9%. La ministra Elma Saiz ha asegurado que “alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas”. "Con la anterior Ley del Gobierno del PP, una pensión de 1090 euros habría crecido 19 euros al mes en 7 años, entre 2018 y 2025.  

Actualidad

Para 2023 las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5%

Actualidad

La subida es del 3,8% con carácter general, y se fija un incremento mayor, del 6,9%, para las pensiones mínimas, no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital. Una pensión media de jubilación aumentará 730 euros al año. Incluye medidas de protección y la prórroga de ayudas de apoyo para empresas y autónomos afectados por el volcán de La Palma. Elma Saiz: “Uno de cada cuatro españoles tendrán garantizado su poder adquisitivo mientras que el Gobierno toma más medidas de protección para diferentes colectivos” .
 

Estadísticas

La nómina de las pensiones se sitúa en 10.745 millones de euros en enero. Este mes ya se ha aplicado la revalorización de un 2,5% de las pensiones contributivas y un 3% de las no contributivas y de las mínimas.