Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta viaje .

Guías prácticas

Viajar al extranjero puede ser una aventura emocionante pero no hay que olvidarse de ciertos aspectos, como la cobertura de la asistencia sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Para viajar de forma segura por Europa es más que recomendable llevar en el bolsillo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si tienes dudas sobre qué es, qué conceptos cubre y cómo puedes solicitarla, te las aclaramos a continuación.

Actualidad

La ministra Elma Saiz ha mantenido este miércoles un encuentro con el Consejo de Residentes Españoles en Nueva York (CRENY), donde ha compartido las principales líneas del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles residentes en el exterior en el que trabaja el Gobierno de España. Dicho Plan, que verá la luz en 2025, contempla la creación de una Oficina Española de Retorno para proporcionar asesoramiento y ayuda a las personas que quieran volver a España, así como garantizar facilidades de integración una vez de vuelta a nuestro país. En el encuentro, también se ha tratado la importancia del asociacionismo entre los españoles residentes en el extranjero y el convenio firmado entre España y EE.UU. en materia de Seguridad Social, que mejora la protección social de los trabajadores que desarrollen parte de su vida laboral en ambos países. EE.UU. es el tercer país con mayor número de residentes españoles. Según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), 150.199 están en edad laboral, en torno a un 70% del total. Elma Saiz: “Muchos dejasteis atrás nuestro país por la situación económica y el panorama laboral. Pero es evidente que, hoy en día, la situación es totalmente diferente: España es el motor económico de Europa, con un mercado laboral mucho más potente y por eso queremos facilitar el regreso de aquellas personas que deseen volver”.

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones comienza este miércoles un viaje institucional a Nueva York para reunirse con el secretario general adjunto de Políticas de las Naciones Unidas, Guy Ryder. En el encuentro, abordarán el Fondo de Impacto Social (FIS), una de las mayores herramientas financieras para impulsar proyectos con efectos sociales o medioambientales probados. La ministra también se reunirá con el Consejo de Residentes Españoles en Nueva York (CRENY), donde expondrá las principales líneas del Plan Estatal de Retorno Voluntario de españoles residentes en el exterior. El jueves, ofrecerá una conferencia en la Universidad de Columbia sobre la política migratoria del Gobierno de España, así como la contribución de la migración al crecimiento económico.
 

Actualidad

La migración circular es una fórmula pionera y un ejemplo paradigmático de migración regular, ordenada y segura que ofrece una “triple ganancia”: para el trabajador, el tejido empresarial del país receptor y para el país de origen como herramienta de cooperación. En 2024, hasta la fecha, las cifras que se manejan son de 20.515 trabajadores. Elma Saiz: “Los programas de migración circular son una ganancia para todas las partes: protegemos los derechos de los trabajadores, procuramos la mano de obra que necesitamos y, además, facilitamos el retorno de estas personas a sus países de origen, con los beneficios implícitos en el desarrollo de sus comunidades”
 

Guías prácticas

El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es un documento que se puede solicitar en los casos en que, por determinadas circunstancias, no sea posible solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea o esta no llegue a tiempo para el viaje.