Publicador de contenidos

Actualidad

Hay 352.089 personas con autorización de residencia por arraigo en vigor, de las cuales 225.428 corresponde a personas de origen latino. En España hay más de un millón de trabajadores latinoamericanos, un tercio del total de afiliados extranjeros (el 35%) y cerca del 5% del total de afiliados a la Seguridad Social

IMV

El número de hogares beneficiarios asciende a 776.924 y de ellos, 132.256 son monoparentales. En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores, que además son el 41,1% de los beneficiarios. El IMV con Complemento de Ayuda para a la infancia ha llegado este mes a 543.782 unidades de convivencia. Desde su puesta en marcha, el IMV ha dado cobertura a casi 3,3 millones de personas, de las que más de 1,4 millones son niños y adolescentes
 

Estadísticas

La Seguridad Social registró 21.728.949 afiliados durante el mes pasado, si descontamos la estacionalidad y el efecto calendario, tras aumentar en 56.700 ocupados. En términos medios (serie original), la afiliación ha crecido en 31.462 afiliados y alcanza los 21.697.665, lo que supone el mayor incremento en este mes desde que hay registros, salvo los años de la pandemia
 

Estadísticas

Es la primera vez desde 2007 que el paro baja en septiembre, exceptuando el periodo de pandemia.  Respecto a septiembre de 2024, el paro registrado ha disminuido un 6% con 153.620 personas registradas menos. El total de parados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007

Actualidad

La directora general del INSS ha reflexionado sobre cómo la Administración Pública puede ser un motor para el desarrollo de la inteligencia artificial en beneficio de los ciudadanos, pudiendo ayudar a detectar situaciones de vulnerabilidad y a evitar sesgos. El responsable de la TGSS, por su parte, ha asegurado que “un sistema de financiación adecuado garantiza la cobertura de la Seguridad Social y el alcance de su acción protectora”

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 7.507 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 42,6%. El sistema registra un saldo positivo de 6.059 millones de euros, que representa un 0,4% del PIB
 

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10,4 millones de pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. La pensión media del sistema asciende a 1.314 euros mensuales y ha aumentado un 4,5% respecto a hace un año. La edad media de acceso a la jubilación es de 65,3 años, gracias en gran parte a los incentivos para acercar la edad de acceso a la edad legal de jubilación. En 2019, la edad media era de 64,4 años

Estadísticas

En el último año, el número de afiliados en la serie desestacionalizada ha crecido en 496.622 afiliados. La ministra Elma Saiz: “El empleo mantiene el ritmo de crecimiento en la primera quincena de septiembre y nos situamos cerca de los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social”
 

Guías prácticas

La mayor parte de los trámites con la Seguridad Social se pueden realizar de manera telemática, tanto si cuentas con certificado digital como si no. Sin embargo, hay ocasiones en que se requiere solicitar una cita telefónica o acudir presencialmente a alguno de los Centros de la Seguridad Social. Para ello, es necesario solicitar una cita previa en la mayoría de los casos. Te contamos cómo conseguirlo. 

 

Estadísticas

Son cerca de 200.000 trabajadores extranjeros más que hace un año. Representan el 14% de los afiliados al sistema, y tienen un peso especialmente relevante en Hostelería, Agricultura, Construcción, Actividades Administrativas y Transporte. Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China son los países que más cotizantes aportan

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 6.643 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 42,6%. El sistema registra un saldo positivo de 7.540 millones de euros, que representa un 0,5% del PIB

Desde dentro

La app Importass traslada al entorno móvil las funcionalidades del portal web del mismo nombre, incorporando además ventajas propias de una aplicación. Entre ellas, destacan los avisos personalizados, el almacenamiento local de documentos para su consulta sin conexión y el acceso mediante sistemas biométricos como la huella dactilar o el reconocimiento facial.
 

Actualidad

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha presentado el convenio suscrito entre el Ministerio de Inclusión, el Gobierno del Principado de Asturias y las Mutuas para la mejora de la gestión de la incapacidad temporal (IT) y su asistencia sanitaria en esta región

IMV

El número de hogares beneficiarios asciende a 764.905, y de ellos, 130.945 son monoparentales. En más de dos tercios de los hogares con IMV viven menores, que además son el 41,1% de los beneficiarios. El IMV con complemento de ayuda a la infancia ha llegado este mes a 535.235 unidades de convivencia. Desde su puesta en marcha, el IMV ha dado cobertura a más de 3,2 millones de personas, de las que 1,4 millones son niños y adolescentes

Actualidad

Ha visitado las viviendas de la empresa social tuTECHÔ, socimi que ha recibido cinco millones de euros en la primera operación de la línea específica de vivienda del FIS. Esta inversión le permitirá adquirir 30 nuevos inmuebles y reforzar su capacidad operativa. Por sus 411 hogares ya han pasado más de 3.500 personas

Estadísticas

La afiliación de extranjeros crece en casi 200.000 ocupados en los últimos doce meses. Las actividades con más presencia de trabajadores foráneos son Hostelería, Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales, Agricultura, Construcción, Actividades Administrativas y Transporte

Estadísticas

En la serie desestacionalizada, la Seguridad Social registra 21.672.249 afiliados, tras un aumento en el último mes de 29.836, levemente mayor al del año pasado. En lo que va de 2025, suma 308.842. En términos medios (serie original), la afiliación ha crecido en 476.801 ocupados en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 21.666.203 afiliados. La mayoría de los sectores crecen en el último año, especialmente Información y Comunicaciones y Actividades Científicas y Técnicas

Estadísticas

En términos desestacionalizados, el paro baja en 6.075 personas. En los últimos 12 meses el desempleo se ha reducido en 145.610 personas, un 5,7%. El paro entre las mujeres es el más bajo desde el año 2008. Entre las personas jóvenes, el paro se mantiene por debajo de las 170.000 y acumula 52 meses de reducciones interanuales consecutivas

Estadísticas

Desde hace un año, el número de afiliados en la serie desestacionalizada ha crecido en 478.781 afiliados más y se consolidan los 21,6 millones durante los primeros quince días de agosto. Hay 1,35 millones de afiliados más que antes de la reforma laboral

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10,4 millones de pensiones a cerca de 9,4 millones de personas. La pensión media del sistema asciende a 1.312,9 euros mensuales y ha aumentado un 4,5% respecto a hace un año. La edad media de acceso a la jubilación es de 65,3 años, gracias en gran parte a los incentivos para acercar la edad de acceso a la edad legal de jubilación. En 2019, la edad media era de 64,4 años