Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Ruta de navegación
¿Conoces las salas de investigación de la Seguridad Social? Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Ya está abierto el plazo para solicitar cita previa para la presentación presencial de la Renta Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Así quedan las pensiones para 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Guía sobre el nuevo complemento a la infancia y otras mejoras en el Ingreso Mínimo Vital - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
¿Conoces las salas de investigación de la Seguridad Social?
14/04/2022
Desde dentro
La Seguridad Social cuenta con tres salas de investigación, una situada en Madrid, una en Bercelona y otra en Albacete. El propósito de estas instalaciones es el de facilitar el trabajo de investigadores y académicos, permitiéndoles el acceso a las bases de datos y microdatos de la Seguridad Social, una herramienta de gran valor para el análisis de nuestro mercado de trabajo y otros campos de investigación en el ámbito socio económico.
Para la puesta en marcha de estas salas, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) ha mantenido contactos con Le Centre d’Access Sécurisè aux Donnèes (Centro de Acceso Seguro a los Datos -CASD-), pionero en este campo, para así diseñar un modelo de acceso a los datos completo e innovador. También ha establecido contacto con diversos investigadores para adaptar las salas a sus necesidades.
Para poder acudir, se debe realizar una solicitud a la dirección de correo electrónico solicitudes.sala-investigacion@seg-social.es, indicando los datos solicitados con fines de estudio. Las peticiones recibirán una respuesta donde se explicará las normas de funcionamiento de la sala y la cita para poder acudir.