Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Avanzar en igualdad en el sector pesquero Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Avanzar en igualdad en el sector pesquero
28/05/2018
Actualidad
En concreto, el ISM y la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura (DGOPA) se han comprometido a intercambiar datos estadísticos que favorezcan el análisis tanto cuantitativo como cualitativo de los diferentes grupos profesionales presentes en la actividad pesquera, particularmente la situación laboral. A partir de los resultados se van a poder establecer indicadores de género que contribuyan a mejorar la visibilidad de las mujeres en el sector pesquero.
Asimismo, el convenio contempla la realización de acciones conjuntas que favorezcan la lucha contra el fraude en materia de Seguridad Social en el ámbito pesquero.
El objetivo principal es avanzar en el desarrollo de políticas de igualdad a través de la puesta en marcha de actuaciones que permitan solventar las problemáticas que se constaten. Se va a interpretar desde la perspectiva de género la información de afiliación, grupos de cotización, cotización, tipología de contrato por sexo y actividad, pensiones disfrutadas por hombres y mujeres, prestaciones de maternidad, lactancia y cuidado de menores con enfermedades graves, tasa de paro, cese de actividad, incapacidad temporal, ayudas a la flota percibidas por mujeres, formación...
Tanto José Luis González Serrano, director general de la DGOPA, como Luis Casqueiro Barreiro, director del ISM, destacan en el documento firmado el interés de ambos organismos en trabajar por la igualdad en las condiciones laborales entre hombres y mujeres en el sector pesquero, dándoles una mayor visibilidad. Una colaboración que les permitirá desarrollar eficazmente una planificación y gestión de políticas de integración en igualdad de oportunidades, así como promover los mecanismos necesarios para avanzar en la lucha contra el fraude en materia de seguridad social.
El convenio tiene una duración prevista de 4 años, aunque contempla la posibilidad de prorrogarlo otros cuatro años si las partes están de acuerdo.
El ISM es el encargado, fundamentalmente, de la gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, así como de la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de trabajadores, recaudación y control de cotizaciones, en colaboración con la Tesorería General.