Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Cooperación entre pares Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Cooperación entre pares
21/09/2018
Actualidad
Tras cinco jornadas de trabajo, la representante del ISSSTE mexicano, Rosario Guadarrama, no ha dudado en hacer un balance “que ha cumplido y superado nuestras expectativas y nos permitirá trasladar herramientas de trabajo de la Seguridad Social española a México”.
Guadarrama ha calificado el encuentro como una oportunidad “grata, valiosa y fructífera” para conocer el sistema de Seguridad Social español en un momento en el que el ISSSTE se encuentra en plena transformación, con el objetivo de innovar y lograr que nuestros pensionistas tengan mejores servicios con una vida más digna con prestaciones más ágiles y eficientes.
La delegación ha visitado en estas cinco jornadas de trabajo la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Dirección de los Servicio Jurídicos de la Seguridad Social y, durante el día de hoy, la Dirección Provincial del INSS y los servicios jurídicos en Toledo para realizar un taller práctico en el que comprueben in situ la coordinación y la colaboración existente entre los servicios jurídicos de la Seguridad Social y una entidad gestora como el INSS en la provincia de Toledo.
El objetivo de este taller práctico entronca con el origen de esta asistencia técnica que buscaba fortalecer aspectos administrativos y judiciales de la gestión del ISSSTE.
Origen del proyecto
El letrado jefe del Servicio Jurídico del INSS, Andrés Trillo, ha recordado que esta visita es la continuación de un proyecto europeo de colaboración con el ISSSTE, a través de SOCIEUX+, consistente en una asistencia técnica entre funcionarios de ambos países para tratar de implementar mejoras ante el alto volumen de sentencias judiciales sin ejecutar que se encuentra el ISSSTE.
En una primera fase, dos responsables del INSS se desplazaron a México para analizar la situación y trazar un plan de mejora. Tras esta implementación, varios funcionarios del ISSSTE han venido a comprobar in situ como trabaja la Seguridad Social española.
SOCIEUX+ cubre distintos ámbitos geográficos pudiendo ofrecer asistencia hasta a 140 países, aunque en la actualidad colaboran con alrededor de 40 estados.
La iniciativa está implementada por una asociación liderada por Expertise France (EF), con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Cooperación Internacional Belga para la Protección Social (BELINCOSOC) y la Cooperación Técnica Belga (Enabel). Cabe destacar que la Fundación FIIAPP lleva 20 años movilizando las administraciones públicas españolas en funciones de cooperación internacional, contando estas jornadas con la presencia de varios representantes de la Fundación.