Ruta de navegación
El Gobierno aprueba la OEP para 2024 con 2.956 plazas para la SS Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social Guía sobre el complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Cómo obtener el Número de la Seguridad Social Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El Gobierno aprueba el Real Decreto por el que las pensiones mínimas suben un 6% en 2025 Cómo dar de alta a un beneficiario en la Seguridad Social - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
El Gobierno aprueba la OEP para 2024 con 2.956 plazas para la Seguridad Social
03/07/2024
Actualidad
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2024 que, junto a los reales decretos ya aprobados, suman un total de 40.146 plazas para los distintos departamentos de la Administración General del Estado (AGE), Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas.
Toda esa oferta incluye tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre (27.360) como de promoción interna (12.786) y supone un cuarto récord consecutivo en la serie, además de triplicar la media de plazas del periodo 2012-2017.
Otro de los rasgos destacados de esta oferta es que logra la plena inclusión de las personas con discapacidad, refuerza el empleo en la Administración local, descentraliza y territorializa los procesos y prioriza la atención a la ciudadanía. En este sentido, se trata también de la primera OEP que reserva un cupo del 10% a personas con discapacidad (3.147 plazas, 629 para personas con discapacidad intelectual).
Plazas para la Administración de la Seguridad Social
Según el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2024, publicado en el BOE este miércoles 3 de julio de 2023, habría un total de 2.956 plazas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social. De éstas,1.729 son de ingreso libre y 1.227 de promoción interna.
Dentro de las de ingreso libre, se prevén 400 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social y 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Las 2.956 plazas ofertadas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social se distribuyen de la siguiente manera:
Nuevo Ingreso
• 4 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social
• 10 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 15 plazas para el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social
• 50 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 350 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 50 plazas del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Promoción Interna
• 15 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 87 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 440 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 15 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 670 plazas para el Cuerpo Administrativo de Administración de la Seguridad Social
Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 años desde su publicación y, las respectivas fases de oposición, en 1 año.
La oferta aprobada se caracteriza por estar alineada con los sectores estratégicos, la transición hacia el nuevo modelo de recursos humanos, basado en la planificación, y crear empleo inclusivo y de cohesión. Así, el mayor número de plazas va destinado a los sectores prioritarios como Análisis y Gestión de políticas públicas, cohesión social y empleo público inclusivo, reforma y modernización de la justicia, transformación digital, I+D+i, etc.
Más Información:
Toda esa oferta incluye tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre (27.360) como de promoción interna (12.786) y supone un cuarto récord consecutivo en la serie, además de triplicar la media de plazas del periodo 2012-2017.
Otro de los rasgos destacados de esta oferta es que logra la plena inclusión de las personas con discapacidad, refuerza el empleo en la Administración local, descentraliza y territorializa los procesos y prioriza la atención a la ciudadanía. En este sentido, se trata también de la primera OEP que reserva un cupo del 10% a personas con discapacidad (3.147 plazas, 629 para personas con discapacidad intelectual).
Plazas para la Administración de la Seguridad Social
Según el Real Decreto de Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2024, publicado en el BOE este miércoles 3 de julio de 2023, habría un total de 2.956 plazas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social. De éstas,1.729 son de ingreso libre y 1.227 de promoción interna.
Dentro de las de ingreso libre, se prevén 400 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social y 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Las 2.956 plazas ofertadas para los Cuerpos y Escalas de la Administración de la Seguridad Social se distribuyen de la siguiente manera:
Nuevo Ingreso
• 4 plazas para el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Seguridad Social
• 10 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 15 plazas para el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social
• 50 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 350 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 50 plazas del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 1.250 plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social.
Promoción Interna
• 15 plazas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social
• 87 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social
• 440 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social
• 15 plazas para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social (especialidad en Auditoría y Contabilidad)
• 670 plazas para el Cuerpo Administrativo de Administración de la Seguridad Social
Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de 2 años desde su publicación y, las respectivas fases de oposición, en 1 año.
La oferta aprobada se caracteriza por estar alineada con los sectores estratégicos, la transición hacia el nuevo modelo de recursos humanos, basado en la planificación, y crear empleo inclusivo y de cohesión. Así, el mayor número de plazas va destinado a los sectores prioritarios como Análisis y Gestión de políticas públicas, cohesión social y empleo público inclusivo, reforma y modernización de la justicia, transformación digital, I+D+i, etc.
Más Información:
Noticias relacionadas
Publicador de contenidos
Lo más leído
Twitter RvstaSegSocial