Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
IMV octubre 2023 Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Los hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital superan los 700.000
31/10/2023
IMV
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado 703.538 hogares en los que viven 2.057.468 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), hasta finales de octubre. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43% son menores (893.268). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 68% hay al menos un menor (478.937).
Según estos datos, en dos de cada tres hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (1.111.270).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), han alcanzado ya las 427.652. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.