Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Ruta de navegación
Israel Arroyo presenta en el Congreso las cuentas de la Seguridad Social para 2021 Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Ya está abierto el plazo para solicitar cita previa para la presentación presencial de la Renta Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Así quedan las pensiones para 2022 Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Guía sobre el nuevo complemento a la infancia y otras mejoras en el Ingreso Mínimo Vital - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
Israel Arroyo presenta en el Congreso las cuentas de la Seguridad Social para 2021
04/11/2020
Actualidad
El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha comparecido esta tarde en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para detallar las cuentas de su Departamento de cara al próximo ejercicio 2021.
Arroyo ha destacado que se trata de unas cuentas que provienen de una coyuntura marcada por la crisis sanitaria originada por la COVID-19 y sus consecuencias económicas, que en el ámbito de la Seguridad Social se han traducido en la adopción de medidas de protección frente a los efectos la pandemia como las exoneraciones de cuotas asociadas a los ERTE, las ayudas a los autónomos, un fuerte incremento del gasto por incapacidad temporal, el desarrollo de una nueva prestación como el Ingreso Mínimo Vital. Medidas todas que han conllevado un fuerte aumento de las necesidades de financiación del sistema.
De cara a 2021, las cuentas de la Seguridad Social prevén dar respuesta a varias de las recomendaciones acordadas en el Pacto de Toledo como la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC con una subida del 0,9%. En total, el incremento estimado del gasto en pensiones para 2021 se fija en el 3%.
Arroyo ha detallado que con estos presupuestos también se pretende revertir la pérdida de efectivos que ha venido sufriendo la Seguridad Social desde hace años a la vez que proyecta “un nuevo modelo en la organización más moderno y eficiente, volcado en el ciudadano” y profundizan la acción protectora de la Seguridad Social.
En el apartado de ingresos también están previstas iniciativas orientadas a dar cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo. Así, las cuentas de 2021 contemplan una transferencia del Estado por encima de los 13.000 millones para cubrir casi dos tercios de los denominados gastos impropios que pretenden lograr el equilibrio financiero en el sistema a medio plazo.
Puede ver en vídeo la comparecencia al completo en este enlace.