Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
La eficacia del modelo actual de control interno, a debate Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Ya puedes simular tu futura jubilación identificándote a través de sms - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
La eficacia del modelo actual de control interno, a debate
07/06/2017
Desde dentro
El interventor general de la Seguridad Social, Manuel Rodríguez, ha clausurado las jornadas de trabajo de la Intervención General de la Seguridad Social (IGSS) con un repaso a las cuestiones abordadas durante estos dos días de ponencias y mesas redondas, y una puesta en valor de las principales conclusiones que han podido extraer.
Unas jornadas inauguradas por la interventora general de la Administración del Estado, María Luisa Lamela, y en las que han abordado cuestiones como la eficacia del modelo actual de control interno, tanto desde la perspectiva de los órganos de gestión como desde la de las intervenciones delegadas a través de mesas redondas que fomentaran el debate.
El programa de estas jornadas ha acogido asimismo ponencias muy diversas que han versado desde la auditoría de los contratos desde el ámbito de la Defensa, hasta una posible reorganización del control financiero, la problemática de la aplicación del principio del devengo al registro mensual de operaciones o la situación de la administración electrónica en la Seguridad Social.
Manuel Rodríguez ha hecho especial hincapié en las posibilidades tratadas sobre la reorganización del control financiero, en un marco internacional que difiere del modelo español y con el impulso imparable de las nuevas tecnologías y de la administración electrónica. En este sentido, ha asegurado que la intervención debe estar abierta a liderar y participar de estos procesos, en lugar de oponerse a ellos.
En las jornadas ha participado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien valoró la aprobación del Real Decreto 396/2017, que desarrolla el régimen de control interno de la Intervención, creando un nuevo modelo de gestión interno rediseñado y mejorado en los procedimientos de control.