Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga una mejor experiencia de usuario. Las cookies no se utilizan para recoger información de caracter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de cookies.
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
La labor del Esperanza del Mar, desde dentro Cómo solicitar cita previa para pensiones y otras prestaciones de la Seguridad Social Conozca el estado de su solicitud del IMV Qué es el número de la Seguridad Social y dónde obtenerlo Guía sobre el nuevo complemento a la infancia del IMV Todos los trámites para dar de alta a un beneficiario a la Seguridad Social Consulte el estado de su solicitud de prestación identificándose vía sms Cómo pedir el nuevo complemento para reducir la brecha de género junto a la solicitud de su pensión Estos serán los importes del Ingreso Mínimo Vital en 2022 Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir de enero - Revista Seguridad Social
Publicador de contenidos
La labor del Esperanza del Mar, desde dentro
14/06/2017
Desde dentro
Esther Fontela es la oficial médico del Esperanza del Mar. Pero esta semana es además la protagonista de una entrevista que ha publicado la revista Spanish Ports en la que nos cuenta el día a día en este buque hospital, las peculiaridades de la vida en el mar y los principales problemas de salud a los que se enfrentan estos trabajadores cada día.
Fontela y su equipo cuidan la salud de los marineros de la flota pesquera española que faena en el Atlántico, desde este buque sanitario del Instituto Social de la Marina.
Durante 2016, el Esperanza del Mar llevó a cabo un total de 268 intervenciones sanitarias y 456 actividades de asistencia logística en el mar.
Este barco es el primero construido específicamente como barco hospital en España y opera junto al Juan de la Cosa, que desarrolla su labor en aguas del Índico.
Ambos buques tiene como cometidos principales asistir a la flota pesquera, a los marinos mercantes y prestar apoyo técnico y logístico a los buques situados en su cercanía.
Fontela destaca que para realizar esta tarea, al margen de la preparación académica, “hay que tener las cosas claras. Te tiene que gustar el mar, navegar y tienes que tener una gran estabilidad emocional".
Durante la entrevista, repasa además algunas de las vivencias más difíciles de su vida profesional, los problemas de salud más comunes a los que se enfrenta y las intervenciones sanitarias más habituales que se realizan en este buque hospital.