Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta diálogo social .

Desde dentro

El secretario de Estado de la Seguridad Social y pensiones ha puesto en valor el último acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social este acuerdo ya que supone una extensión de derechos, al ofrecer a ciudadanos y ciudadanas mejores condiciones para jubilarse, mejores condiciones para recuperarse los que están enfermos y un mejor desarrollo de la actividad económica. 

Actualidad

El jefe del Ejecutivo ha presidido el acto de rúbrica del primer acuerdo de la mesa de diálogo de Seguridad Social y Pensiones de la legislatura, el cuarto, desde 2020.  Se facilita el acceso gradual a la jubilación, con una nueva regulación de la jubilación parcial y activa, que mejora la compatibilidad de empleo y pensión. Fija el marco para un mejor aprovechamiento de los medios asistenciales de las mutuas para las pruebas diagnósticas y tratamientos en los procesos de Incapacidad Temporal de origen traumatológico. El texto define un procedimiento en base a criterios objetivos para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para profesiones especialmente penosas o peligrosas. Pedro Sánchez: "Este acuerdo es un producto más de la buena política que el gobierno de coalición, los empresarios, los sindicatos y el grueso de la sociedad civil vienen practicando en nuestro país desde hace seis años". Elma Saiz ha definido el texto como “un acuerdo que representa un paso hacia adelante hacia un sistema de pensiones más flexible y adaptado a las necesidades de la sociedad actual”.
 
 

Actualidad

Al encuentro han acudido representantes de CEOE, CEPYME, CCOO y UGT y ha servido para retomar el diálogo sobre diversos asuntos de su competencia. El secretario de Estado ha estado acompañado por la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Carmela Armesto, entre otros representantes del ministerio. 

Desde dentro

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha destacado el buen comportamiento del mercado laboral, que se percibe en los datos de afiliación a la Seguridad Social y que tiene efecto en las cifras de recaudación del sistema.

Actualidad

La ministra se reúne con los secretarios generales y presidentes de las principales organizaciones sindicales y empresariales: CEOE, Cepyme, CCOO y UGT. En materia de Seguridad Social, Saiz ha subrayado el empeño en reducir la brecha de género y ha anunciado que se convocará una mesa técnica en los próximos días. 

Actualidad

El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones ha asegurado que "no puede haber reformas en materia de pensiones si no hay un diálogo responsable, sincero e intenso a la hora de encontrar soluciones".

Actualidad

Borja Suárez ha estado acompañado por José Fernández Albertos, director general de Ordenación de la Seguridad Social, entre otros miembros del Ministerio. Por parte de los agentes sociales han acudido representantes de CEOE, CEPYME, CCOO y UGT