Contenidos con etiqueta inclusion .
Actualidad
El Laboratorio de Políticas de Inclusión también ha sido puesto en valor por instituciones como el Banco Mundial, las Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Elma Saiz: “El Laboratorio es el mejor ejemplo de que las políticas sociales, cuando están bien diseñadas y son evaluadas de manera rigurosa, constituyen una inversión y no un gasto social”.
Nadia Calviño: “Tenemos que hacer que la inversión social sea la más productiva de las inversiones. Europa tiene un papel clave en el desarrollo de estas políticas contra la pobreza y en identificar qué inversiones son más rentables”.
Actualidad
La propuesta incluye nuevas formas de arraigo para acceder a la autorización de residencia y se facilita la regularización de aquellos migrantes, objeto de explotación laboral, así como de las víctimas de violencia de género.
El texto ha incorporado las aportaciones que organizaciones y comunidades autónomas han hecho en los últimos meses. A partir de ahora, se abre el plazo para audiencia pública. Elma Saiz: “El Reglamento abre puertas que antes estaban cerradas mediante tres llaves: la formación, el empleo y la familia. Tres llaves que nos llevan a la inclusión, pero siendo muy exigentes con los requisitos jurídicos y exquisitos con los derechos humanos.”
Actualidad
La secretaria general de Inclusión preside la reunión de trabajo del grupo MINET en Madrid
17/10/2023
En esta reunión, los participantes han realizado un seguimiento de las recomendaciones del Consejo Europeo sobre RRMM y han coincidido en la importancia de analizar y hacer política activa en torno a
IMV
La prestación ha llegado a 1.752.467 beneficiarios, de los que el 43% son menores. El número de hogares perceptores alcanza los 611.000 y en dos de cada tres prestaciones el titular es una mujer. Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia rebasan las 355.000