Empleamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web. Estas cookies no recogen información de carácter personal. Puedes aceptarlas o rechazarlas. Más información en nuestra política de cookies
Revista Activa: texto del sitio
Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones
Logo-Elaborable
Barra de búsqueda
Ruta de navegación
Cotización de prácticas formativas en la web de la Seguridad Social Guía para solicitar cita previa con la Seguridad Social Guía para conocer el estado de tu solicitud de Ingreso Mínimo Vital Guía sobre el complemento de Ayuda para la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) Entran en vigor las medidas del Gobierno para mejorar la compatibilidad de la pensión con el trabajo Cómo pedir la prestación por nacimiento y cuidado de menor Guía Renta 2023 para perceptores del IMV - Revista Seguridad Social
Este espacio pretende resolver las posibles dudas que puedan surgir a raíz de las novedades que entraron en vigor el 1 de enero de 2024, por las que los alumnos que realicen prácticas formativas, remuneradas o no, están incluidos en el sistema de la Seguridad Social.
Se trata de una extensión de derechos que beneficia a los más jóvenes que, de este modo, podrán comenzar una carrera de cotización que les permitirá generar derechos a futuro, puesto que supondrá el reconocimiento de este tiempo como cotizado a efectos de la futura pensión, al tiempo que estarán más protegidos durante el desarrollo de sus prácticas.
Desde la entrada en vigor de la normativa, alrededor de 200.000 alumnos han estado de alta en la Seguridad Social al menos un día.
Si necesitas información más detallada sobre las novedades, te contamos qué implica esta nueva medida en esta Guía Práctica sobre la cotización de los alumnos que realizan prácticas remuneradas.