Actualidad

Actualidad

La Semana de la Administración Abierta 2025 se desarrollará entre el 19 y el 25 de mayo en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto. Una iniciativa impulsada a nivel mundial cuyo objetivo es acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
 

Actualidad

Los programas de formación y empleo para personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional desarrollados por la Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional (DGAHSAPI), dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se consolidan con la contratación de más de trescientas personas en el primer trimestre de 2025.

Actualidad

Cerca de 914.000 trabajadores comunitarios están afiliados hoy a la Seguridad Social española. Elma Saiz: “Europa nos protege desde la cuna hasta la vejez”. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, ha puesto en valor los proyectos de digitalización e innovación implantados por el organismo. Elena Rodríguez, secretaria general de Inclusión, ha destacado el Laboratorio de Inclusión y el Fondo de Impacto Social como referentes europeos en innovación social
 

Actualidad

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mantenido un encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y comisaria de Derechos sociales, Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Capacitación, Roxana Mînzatu, con el objetivo de avanzar en una agenda compartida, centrada en la consolidación de una Europa social sólida, inclusiva y basada en derechos.

Actualidad

El Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) revela en su informe a 31 de marzo que la distribución por sexos entre las personas ucranianas con documentación de residencia en vigor es ligeramente superior en mujeres, 59%, frente al 41% de hombres, aunque esta diferencia se acrecienta en el segmento con edad de trabajar. Si tomamos como referencia las cifras totales, hay que destacar que el número de personas ucranianas afiliadas a la Seguridad Social ha aumentado significativamente entre junio de 2022 y marzo de 2025, pasando de 56.929 a 72.152 personas afiliadas
 
Organismos lista
Últimas noticias

Atrás Proyecto Wafira

Las 200 temporeras marroquíes de Wafira finalizan su estancia en España tras completar su formación en emprendimiento

01/06/2023

Actualidad

La secretaria de Estado junto a las participantes

Las 200 mujeres marroquíes que han participado en el proyecto ‘Wafira’, en el marco del programa de migración circular Gecco, han culminado su estancia en España tras completar la formación en emprendimiento que incluye el programa, además del trabajo en la recogida de frutos rojos en Huelva.

El diseño de ‘Wafira’ está ideado para alinear la experiencia de estas mujeres temporeras que vienen a España todos los años con su formación, de tal manera que cuando regresen a Marruecos puedan emprender por sí mismas y poner en marcha actividades laborales que mejoren su situación económica y contribuyan, además, al desarrollo socioeconómico de sus comunidades. El proyecto facilita apoyo técnico y soporte financiero a las mujeres para que lleven a cabo este cometido. La formación que han recibido, que cubre tanto habilidades personales como de emprendimiento, y que ha culminado en la preparación de un plan de negocio, ha tenido una duración de 21 horas y se ha complementado con actividades de integración en Huelva.

Una vez finalizada su estancia en España, las participantes de ‘Wafira’ volverán a Marruecos donde, tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como las instituciones marroquíes, les prestarán su asistencia para la puesta en marcha de sus negocios. Aprovechando su experiencia y los nuevos conocimientos adquiridos, algunas de estas mujeres van a montar tiendas de ropa, restaurantes o explotaciones ganaderas, entre otros proyectos. Todas ellas proceden de comunidades rurales en las regiones de Rabat-Salé-Kenitra y de Tánger-Tetuán-Alhucemas.

Con motivo de la finalización del programa y su regreso a Marruecos, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha organizado un acto de clausura en el que han participado, entre otros, dos delegaciones de los gobiernos español y marroquí, encabezadas por la secretaria de Estado Isabel Castro y el secretario general del Ministerio de Empleo, Kamal Hachoumy.

El evento, que comenzó con una visita a la finca Los Vuelos y a la cooperativa Costa de Huelva donde trabajan las temporeras, ha terminado con la entrega de unos diplomas. “Cada una de vosotras posee un potencial increíble, es hora de aprovechar esa energía para lanzar vuestros propios proyectos”, ha señalado Isabel Castro.

‘Wafira’ es un proyecto financiado por la Unión Europea a través del mecanismo Migration Partnership Facility (MPF), y diseñado, implementado y periódicamente monitorizado por los gobiernos de España y Marruecos con el objetivo de fortalecer las relaciones sobre la base de la colaboración en materia de migración regular.