Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta IMV .

Estadísticas

IMV

El Ingreso Mínimo Vital ha llegado este mes a 688.000 hogares en los que conviven casi 2.100.000 personas. El 67,5% de los titulares y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres y protege a más de 867.000 menores en febrero, el 41,4% de los beneficiarios. En el 96% de los hogares monoparentales que reciben el IMV el único adulto es una mujer. Hay 16.437 familias que se han beneficiado de las medidas de protección por la DANA: un complemento del 15% del IMV y del 30% del Complemento a la Infancia. Elma Saiz: “Que el rostro del Ingreso Mínimo Vital sea de mujer no es una casualidad. En la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2024, vemos que las mujeres tienen peores índices en todos los indicadores de pobreza, y muy específicamente en la pobreza severa”.
 

IMV

Esta prestación ha llegado este mes a 672.000 hogares en los que conviven más de 2.050.000 personas. El 67,5% de los titulares y el 53,4% de los beneficiarios son mujeres. La media de edad se sitúa en los 45,2 años. 16.000 familias se han beneficiado de las medidas de protección por la DANA: un complemento del 15% del IMV y del 30% del Complemento a la Infancia. La solicitud del IMV por pobreza sobrevenida se puede solicitar desde el 1 de enero para beneficiar a los damnificados por la DANA, ya que se tiene en cuenta la situación económica de los últimos 3 meses. El plazo habitual comienza en abril.
 

IMV

La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en diciembre a 673.729 hogares en los que viven 2.047.755 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 470,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 352,1 millones de euros. 

Actualidad

Se han registrado 4.564 bajas médicas extraordinarias ocasionadas por daños físicos o psicológicos por la DANA. El 93% corresponde a trabajadores por cuenta ajena y el 7% a trabajadores autónomos.

IMV

Hoy entra en vigor este procedimiento que elimina cargas administrativas a los posibles beneficiarios, ya que no tendrán que solicitar el IMV ni aportar documentación alguna. Los perceptores de desempleo asistencial que dejen de recibirlo accederán al ingreso mínimo, siempre y cuando cumplan los requisitos, sin necesidad de trámites. Los efectos económicos se producirán el primer día del mes siguiente al del agotamiento del subsidio. Para aquellos supuestos en los que no se pueda utilizar este procedimiento tienen la opción de realizar las solicitudes en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social. Elma Saiz: "Con la puesta en marcha de esta pasarela, eliminamos barreras administrativas y facilitamos que los ciudadanos en situación de vulnerabilidad reciban la ayuda que necesitan de forma automática, sin trámites engorrosos ni demoras innecesarias".
 

IMV

Es un servicio gratuito de atención e información específica sobre el Ingreso Mínimo Vital. Convivirá con el teléfono 900 20 22 22, que ha atendido más de 450.000 llamadas en lo que llevamos de año. En sus primeros días de funcionamiento, ya cerca del 30% de las llamadas de información sobre el IMV entran por el 020. En total, se han recibido 40.000 llamadas en tres días. “Este nuevo teléfono llega en un momento importante, porque es una herramienta más a disposición de los afectados por la DANA que puedan necesitar información sobre el IMV”, ha valorado la ministra Elma Saiz. En los 78 municipios especialmente afectados por la DANA, hay 33.000 hogares beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que se beneficiarán de un complemento del 15% en las próximas tres nóminas. El Ministerio ya está trabajando en implantar sistemas de accesibilidad al teléfono 020 para personas con discapacidad, en especial con discapacidad auditiva.

 

IMV

A las prestaciones de personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de los municipios gravemente afectados por la DANA se les aplicará un incremento extraordinario del 15% en la prestación percibida de noviembre a enero. Son un total de 125.469 prestaciones activas más que hace un año (24% más). El IMV protege a 813.125 menores de edad, el 41,3% de los beneficiarios. Hay 113.331 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,3% de los titulares son mujeres. Más de 2,7 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020.
 

IMV

La atención telefónica cobra una relevancia especial en situaciones extraordinarias como las derivadas de la catástrofe de la DANA. Elma Saiz: “Este CAT tiene ya experiencia en gestión de crisis, como la que adquirió durante la pandemia, cuando hicieron una labor encomiable informando sobre el recién aprobado IMV”.
 

IMV

Saiz anuncia la puesta en marcha del teléfono corto 020 del Ingreso Mínimo Vital, disponible a partir del 4 de noviembre. La ministra Saiz confirma, además, que el 22 de noviembre empezará a funcionar la pasarela para el traspaso del subsidio por desempleo al IMV. “Es una medida muy demandada para que, quienes más lo necesitan, no tengan lagunas de ingresos”.

IMV

Son un total de 149.548 prestaciones activas más que hace un año (29,2% más). El IMV protege a 816.175 menores de edad, el 40,9% de los beneficiarios. Hay 113.527 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67,1% de los titulares son mujeres. Más de 2,6 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020.
 

Actualidad

La ministra pone en valor las medidas llevadas a cabo para cerrar la brecha de género: el complemento de brecha de género, la equiparación de la prestación de maternidad y paternidad y el IMV.
Las pensiones de las mujeres son, en promedio, casi 500 euros más bajas cada mes que las de los hombres, una muestra clara de las desigualdades acumuladas a lo largo de la vida laboral, con menores bases de cotización y mayores lagunas.
Elma Saiz: “Se ha avanzado mucho en los últimos 5 años. Casi el 55% del empleo creado en el último año es femenino, por ejemplo, y tenemos más mujeres que nunca trabajando. Pero queda mucho por hacer”.
 

IMV

Son un total de 148.779 prestaciones activas más que hace un año (29,7% más). El IMV protege a 803.593 menores de edad, el 41% de los beneficiarios. Hay 111.958 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67% de los titulares son mujeres. Más de 2,6 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020.

IMV

Rodríguez Navarro, socióloga de formación, sustituye a Mónica Martínez Bravo, y es desde hace cuatro años asesora de políticas de inclusión del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

IMV

Son un total de 152.662 prestaciones activas más que hace un año (31,3% más). El IMV protege a 793.364 menores de edad, el 41,1% de los beneficiarios. Hay 110.992 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67% de los titulares son mujeres. Cerca de 2,6 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020.
 

Actualidad

IMV

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la ministra de Inclusión, Elma Saiz, celebran una reunión institucional en Barcelona con el president Pere Aragonès y el conseller Carles Campuzando. El Ingreso Mínimo Vital llegó a más de 625.000 hogares en junio, 1,9 millones de personas, de los cuales la mitad son menores. De ellos, 61.000 hogares son familias que viven en Cataluña, casi 200.000 personas, entre los que el 45% son menores. Elma Saiz: “Confiamos en la eficacia y en el beneficio que traerá este anuncio para los catalanes. Todos sumamos, todos somos imprescindibles para acabar con la pobreza en este país”.
 

IMV

Son un total de 150.475 prestaciones activas más que hace un año. El IMV protege a 775.798 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios. Hay 109.000 hogares monoparentales que perciben la prestación y el 67% de los titulares son mujeres. Cerca de 2,5 millones de personas han recibido el IMV desde que se puso en marcha en junio de 2020.
 

Guías prácticas

El complemento de Ayuda para la Infancia forma parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque se puede conceder de forma independiente. Esta cuantía "extra" tiene la finalidad de mejorar la situación de vulnerabilidad de los menores.

IMV

Guías prácticas

Una vez que se ha entregado la solicitud del Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social de cualquiera de las formas previstas, hay que esperar a que el trámite se resuelva. Si durante este periodo queremos saber cuál es el estado de nuestra solicitud de IMV, tenemos varias formas de hacerlo. Te las contamos a continuación.

Actualidad

La ministra y la presidenta foral han hablado sobre la próxima Comisión de Seguimiento del IMV que se celebrará en Navarra el 4 de octubre con representantes de comunidades autónomas y entidades locales.
Ambas coinciden en la necesidad de hacer una nueva convocatoria de itinerarios de inclusión asociados al IMV “por los buenos resultados obtenidos”.
Saiz ha participado en la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra y puesto en valor el diálogo social como herramienta “indispensable”.
Elma Saiz: “Tenemos que unir fuerzas y buscar fórmulas que permitan llenar las vacantes de difícil cobertura gracias a los migrantes, cuya ayuda nos va a permitir seguir creciendo”.

Actualidad

40.000 familias gallegas han recibido la prestación desde que se puso en marcha el IMV en 2020.
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 181 resultados.