Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta buenas prácticas .

Actualidad

Los ERTE llegaron al 25% de la mano de obra en abril de 2020, solo un mes después del estallido de la pandemia, y protegieron a 4,2 millones de trabajadores durante los dos años de la crisis COVID. La reforma laboral consolidó este mecanismo y ha hecho que España sea uno de los pocos países de la OCDE con un marco explícito de apoyo a la retención de empleo en momentos de excepcionalmente críticos. Elma Saiz: “A diferencia de lo sucedido en España durante otras crisis económicas en el pasado, donde Gobiernos aplicaron recetas unilaterales basadas en la reducción del gasto, también conocidas como políticas de la austeridad, el sistema de los ERTE supuso una respuesta rápida basada en la protección del empleo”. El coste de los ERTE se compensó ampliamente con el ahorro en prestaciones de desempleo y con mayores ingresos fiscales, según reconoce el informe. Stefano Scarpetta: “Los ERTE tuvieron un papel fundamental a la hora de evitar pérdidas de empleo durante la crisis. Se tomaron medidas en una situación excepcional, que además, se han consolidado en la legislación. Gracias a esto España es uno de los pocos países con un mecanismo previsto para proteger el empleo en las crisis que puedan venir”.
 

Actualidad

La ministra Saiz participa en la Cumbre España – Portugal y mantiene reuniones bilaterales con la ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, y el ministro de Presidencia. Elma Saiz: “Profundizar la coordinación entre nuestros países es esencial para restaurar la competitividad de nuestras economías, garantizar la calidad de vida de nuestras poblaciones y afrontar nuestros desafíos comunes en materia de protección social”. Los responsables de ambos países han recalcado el impacto positivo de la migración ordenada en la economía y el mercado laboral, y la importancia de trabajar por una inclusión sostenible pensando en el futuro de las segundas y terceras generaciones.
 

Desde dentro

El proyecto premiado es la herramienta Alfa Premium para la automatización de los procesos para pensiones de jubilación y viudedad que ha permitido ahorrar 380.000 horas de trabajo la resolución de un mayor número de expedientes desde su implantación en diciembre de 2020

Desde dentro

Directores, gestores y gerentes de varias instituciones adscritas a los sistemas de Seguridad Social de Costa Rica, Honduras, Paraguay, Argentina y Perú han podido conocer algunos de los proyectos que lidera la Gerencia de Informática en el actual proceso de digitalización y cambio cultural que está transformando la Seguridad Social española. 

Desde dentro

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha sido distinguido en los Premios de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en su edición de 2020. En concreto, el INSS ha sido reconocido […]

Desde dentro

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha recibido el Premio ABB a las mejores prácticas en digitalización en la categoría de Administración Pública por su proyecto IMPORT@SS. El director general de la TGSS, […]

Desde dentro

La Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Málaga ha sido reconocida con un accésit en la categoría de Innovación en la Gestión en los Premios a la Calidad e Innovación […]

Desde dentro

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona ha elaborado un manual de consulta orientado a los trabajadores que actúan como tramitadores de Convenios Internacionales de jubilación.

Desde dentro

El INSS ha premiado esta práctica de mejora de la Dirección Provincial de Madrid centrada en dar un nuevo impulso a la comunicación interna, mediante la atención y el apoyo a los trabajadores de la organización que se encuentran en una situación de incapacidad temporal.

Desde dentro

La Dirección Provincial del INSS de Madrid ha sido galardonada con el primer premio en la categoría "Procesos de apoyo o de soporte" en la XV edición de los Premios a las Prácticas de mejora

Desde dentro

La Seguridad Social de Valladolid implanta entre los funcionarios un sistema de intercomunicación con auriculares que ha merecido el segundo galardón en los Premios a las Prácticas de Mejora organizados por el INSS.

Desde dentro

La Dirección Provincial del INSS de Málaga ha sido distinguida entre las mejores prácticas del INSS en 2017 por el proyecto “Evaluación y seguimiento del Plan Estratégico Provincial”