Publicador de contenidos

Contenidos con etiqueta ministerio de inclusión seguridad social y migraciones .

Actualidad

El Sistema FARO, desarrollado en colaboración con LALIGA, multiplica la detección de discurso de odio en redes sociales gracias a la inteligencia artificial. El Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), perteneciente al Ministerio, monitoriza diariamente hasta cinco plataformas digitales y ha identificado más de 10.000 casos de odio en el último año. El OBERAXE cuenta con la categoría de ‘trusted-flagger’ u organismo confiable, que permite reportar los contenidos de odio a las redes sociales por una vía más rápida y directa. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, España reafirma su compromiso con una sociedad más justa, diversa e inclusiva. Elma Saiz, ministra de Migraciones: “Ninguna administración cuenta con un organismo como nuestro Observatorio, que nos permite estar a la vanguardia en la lucha contra el racismo y ser más conscientes en el diseño de las políticas públicas. El OBERAXE es un orgullo para el Gobierno de España”.

Actualidad

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destaca que la nueva metodología del Sistema FARO permite conocer en profundidad la situación real del racismo y la xenofobia y actuar con políticas y medidas concretas. El director de Marca y Estrategia de LALIGA, Ángel Fernández, asegura que el sistema FARO “nos va a dar la luz” para “decidir” sobre acciones que se promuevan e ir “limpiando estos contenidos” de las redes y los campos. La nueva monitorización, que se podrá consultar en tiempo real en la renovada web de Oberaxe presentada hoy, permitirá incrementar un mínimo de un 20% el número de contenidos reportados a las plataformas.

 

Guías prácticas

En los últimos años, ha habido un incremento en los intentos de fraude que buscan suplantar a organismos públicos como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), entre otros.

Actualidad

El servicio más demandado ha sido el relacionado con la Tarjeta Sanitaria Europea, que permite recibir atención médica en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza. Este apartado ha registrado 7.604.325 consultas.

Guías prácticas

Resolvemos todas tus dudas sobre la nueva página web de la Seguridad Social para trámites, información y servicios sobre pensiones y prestaciones (el ámbito de acción del Instituto Nacional de la Seguridad Social, INSS).

Guías prácticas

El documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria es un documento que expide el Instituto Nacional de la Seguridad Social y que, en numerosas ocasiones, es requerido para realizar diversos trámites en los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas.

Mediante el mismo, la Seguridad Social hace patente que la persona titular del documento tiene derecho a atención médica y prestación farmacéutica bonificada en todo el territorio español. Por ejemplo, es frecuente que te lo pidan si necesitas solicitar la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) que te dará acceso a los servicios de salud de tu Comunidad.

Actualidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 31 de diciembre de 2024 la convocatoria del proceso selectivo para cubrir, por el sistema general de acceso libre, 10 plazas en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. Se han convocado también 15 plazas por el sistema de promoción interna. 
 

Actualidad

Más de un centenar de refugiados han accedido al mercado laboral gracias a colaboraciones con empresas líderes como IKEA, Amazon, INECO y Grupo COBRA. Se han desarrollado iniciativas clave que incluyen cursos de español, formación especializada y un compromiso de contratación en la Feria de Empleo organizada con Fundación TENT. El Programa de Mentoría para Mujeres Refugiadas refuerza el compromiso con la inclusión y el empoderamiento profesional en España.
 

Trámites

Los trabajadores autónomos ya pueden consultar y descargar un informe en el que quedan recogidas las actividades profesionales que realizan por cuenta propia y tienen declaradas ante la Seguridad Social.

Actualidad

La Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional (DGAHSAPI) ha suscrito proyectos en colaboración con IKEA, Amazon, CISCO, COBRA e INECO.
Por otro lado, la alianza con Fundación Tent facilita la vinculación de sus beneficiarios con más de 30 empresas comprometidas con la inclusión de personas refugiadas en el mercado laboral, entre ellas BBVA, Inditex o Pfizer. La formación en idioma y la capacitación digital son pilares fundamentales en este proceso.
Elma Saiz, ministra de Migraciones: “Estos programas definen la apuesta del Gobierno de España por la integración real de las personas que necesitan labrarse un futuro fuera de sus países Sin ayuda a la autonomía, formación y una palanca que impulse su primer empleo, la inclusión no sería igual de efectiva”.

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a casi 9,3 millones de personas en la nómina de octubre. La pensión media de jubilación asciende a 1.447,3 euros al mes. La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años. Las jubilaciones anticipadas son el 28,9% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021. Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal ordinaria, que son voluntarias, suponen casi el 10% de las nuevas altas. Más de 863.963 pensiones suman el complemento para la reducción de la brecha de género.

Guías prácticas

Si has tenido uno o más hijos puedes solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de tu pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. El complemento entró en vigor en febrero de 2021 y beneficia a las pensiones aprobadas a partir de esa fecha.

IMV

Saiz anuncia la puesta en marcha del teléfono corto 020 del Ingreso Mínimo Vital, disponible a partir del 4 de noviembre. La ministra Saiz confirma, además, que el 22 de noviembre empezará a funcionar la pasarela para el traspaso del subsidio por desempleo al IMV. “Es una medida muy demandada para que, quienes más lo necesitan, no tengan lagunas de ingresos”.

Estadísticas

Desde enero, el número de afiliados en términos desestacionalizados ha crecido en más de 429.000 personas. Elma Saiz: “Nuestro mercado de trabajo continúa mostrando su fortaleza y, a mitad de mes, las cifras de afiliación diaria se sitúan ya por encima de la barrera de los 21,3 millones de ocupados”.

Actualidad

La Seguridad Social ha lanzado una nueva aplicación móvil para gestionar diversos trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social. Te contamos las siete razones por las que deberías descargarte esta aplicación.

Estadísticas

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 8.300 millones de euros en septiembre y acabará 2024 con 300 millones por encima de lo previsto. La conocida como 'hucha de las pensiones' cerró 2023 con 5.578 millones de euros. Ha recibido en lo que va de este año aportaciones por un valor de 2.600 millones de euros, gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que termine 2024 con cerca de 9.300 millones.

Actualidad

Desde el 24 de septiembre, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha comenzado una campaña de envío de SMS a los progenitores, de manera automática tras la inscripción de un recién nacido en el Registro Civil, con un enlace directo para solicitar esta prestación.

Estadísticas

La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,25 millones de personas en la nómina de septiembre. La pensión media del sistema se sitúa en 1.258 euros/mes. La edad media de acceso a la pensión de jubilación es de 65,2 años. Las jubilaciones anticipadas son el 28,6% de las nuevas altas, frente al 40% de antes de la reforma de 2021. Además, las jubilaciones posteriores a la edad legal de jubilación, que son voluntarias, suponen casi el 10% de las nuevas altas.

Estadísticas

Las cotizaciones sociales superan en 7.990 millones de euros a las obtenidas un año antes. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 33,4%. El sistema registra un saldo positivo de 1.619 millones de euros, un 0,1% del PIB.

Actualidad

La ministra pone en valor las medidas llevadas a cabo para cerrar la brecha de género: el complemento de brecha de género, la equiparación de la prestación de maternidad y paternidad y el IMV.
Las pensiones de las mujeres son, en promedio, casi 500 euros más bajas cada mes que las de los hombres, una muestra clara de las desigualdades acumuladas a lo largo de la vida laboral, con menores bases de cotización y mayores lagunas.
Elma Saiz: “Se ha avanzado mucho en los últimos 5 años. Casi el 55% del empleo creado en el último año es femenino, por ejemplo, y tenemos más mujeres que nunca trabajando. Pero queda mucho por hacer”.
 
— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 83 resultados.