Contenidos con etiqueta seguridad social .
Trámites
A veces las administraciones públicas resultan una maraña difícil de descifrar para los ciudadanos. Intentamos aclarar las competencias que sí tiene la Administración de la Seguridad Social y aquellas otras que no.
Trámites
Puedes solicitarla on-line, sin necesidad de certificado digital. Para trámites urgentes, o solicitados por personas con especiales dificultades, existen en las oficinas mesas de recepción para atención rápida. El horario habitual de atención presencial en las oficinas del INSS es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 horas.
Desde dentro
Un convenio de naturaleza técnica, que aborda cuestiones relacionadas con la gestión interna de las pensiones de jubilación, muerte y supervivencia y de asistencia sanitaria de los pensionistas, ya sea de los organismos franceses de Seguridad Social o del INSS.
Actualidad
Está consignado en la Ley de Presupuestos Generales. Como en los últimos años, este préstamo sin devengo de intereses proporciona la cobertura adecuada a las obligaciones de la Seguridad Social.
Trámites
La Seguridad Social, en su acción protectora, pone a disposición de los ciudadanos todo un conjunto de prestaciones, en su mayoría económicas, que nos ayudan a sentirnos seguros ante determinadas situaciones que pueden provocar un vuelco en nuestra vida como puede ser, por ejemplo, que un accidente o una enfermedad nos impida volver a trabajar o que llegue el momento de retirarnos de nuestra vida laboral. En todos los casos, para poder acceder a esas prestaciones se requieren unos requisitos. Uno de los más importantes, haber cotizado un período mínimo previo. Veamos el que se exige en algunas de las más solicitadas.
Estadísticas
La afiliación media desestacionalizada ha aumentado en más de 39.000 personas entre mediados de septiembre y mediados de octubre.
IMV
La prestación ha llegado a 2.013.439 personas, de los que el 43% son menores. El número de hogares perceptores ha alcanzado los 690.214 y en dos de cada tres familias la titular es una mujer. Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia han rebasado ya las 417.000.
Estadísticas
La nómina de las pensiones contributivas en septiembre es de 12.051,4 millones de euros. Se abonan 10.073.434 pensiones contributivas a más de 9,1 millones de pensionistas. Hay 576.731 prestaciones que suman el complemento de brecha de género.
Desde dentro
La Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) trabaja en una doble vertiente: automatizar procesos para facilitar al ciudadano el acceso a los servicios y prestaciones de la Seguridad Social y mejorar los procesos de gestión y tramitación para aligerar la carga de trabajo de los empleados del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Estadísticas
El sistema registra un saldo positivo de 4.774 millones de euros, un 0,3% del PIB. Las cotizaciones sociales superan en 8.238 millones las de hace un año y crecen al mayor ritmo en 16 años.
Trámites
Llega el momento de abonar las matrículas escolares, un trámite que obliga a pagar también la cuota del seguro. ¿Para qué sirve y qué cubre?
Estadísticas
La nómina de las pensiones contributivas de julio es de 12.017,8 millones de euros. Se abonan 10.055.940 pensiones contributivas a más de 9 millones de pensionistas. Hay 538.856 prestaciones que suman el complemento de brecha de género.
Estadísticas
Del total, 109.731 prestaciones correspondieron al primer progenitor y 122.044, al segundo. El gasto en estas prestaciones entre enero y junio fue de 1.678,5 millones de euros. El número de excedencias por cuidado de familiar asciende a 24.942, de las cuales el 84,5% son solicitadas por mujeres.
Actualidad
La protección de los afectados se amplía hasta los 23 años y hasta los 26 en determinados casos. Incluye la posibilidad de que resulte beneficiario de la prestación el cónyuge o pareja de hecho de la persona afectada por la enfermedad
Estadísticas
Se trata de la mayor cifra de creación de empleo hasta el 15 de julio de la serie histórica. Tras superar los 20 millones de ocupados en abril de 2022, el dato de afiliación diaria continúa por encima de los 20,9 millones de personas desde el día 11 de julio. El aumento del empleo desde los niveles pre-pandemia supera los 1,35 millones.
Desde dentro
Sobre la mesa, las ventajas que ha supuesto la implantación del sistema inforrmático EESSI.
Desde dentro
El software inSuite introduce una ayuda adicional que facilita la interactividad con la Administración de la Seguridad Social.
Actualidad
Los ministros José Luis Escrivá y Carlos Roberto Lupi han tenido una reunión de trabajo, donde han firmado el memorando
Estadísticas
Las cotizaciones sociales superan en 5.564 millones de euros a las obtenidas un año antes y crecen al mayor ritmo de los últimos 16 años. El incremento de los ingresos por cuotas a la Seguridad Social respecto al nivel previo a la pandemia es del 23,5%. El sistema registra un saldo negativo de 1.022 millones de euros, un 0,07% del PIB.
IMV
La prestación ha llegado a 1.807.734 beneficiarios, de los que el 43% son menores. El número de hogares perceptores alcanza los 627.957 y en dos de cada tres prestaciones la titular es una mujer. Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia rebasan las 368.560